window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

José Luis Sierra, in memoriam

El periodista José Luis Sierra es símbolo y representante del periodismo hispano en Los Ángeles

José Luis Sierra como periodista, se abrió camino al corazón del lector a fuerza de arrojo e intuición.

José Luis Sierra como periodista, se abrió camino al corazón del lector a fuerza de arrojo e intuición. Crédito: Suministrada

José Luis Sierra, un maestro del periodismo, amigo y compañero, era del pueblo. Le dio voz a quienes no la tienen.

Nació en Ciudad de México en 1957, fue miembro de la familia de La Opinión desde 1986 y falleció en Pasadena este 5 de septiembre. Su vida, cercenada antes de tiempo, fue mucho más que esos números.

José Luis fue símbolo y representante del periodismo hispano en Los Ángeles. Un periodismo hoy huérfano.

José Luis combinó la entrega por la causa de los latinos y los desposeídos con un profesionalismo intenso, una implacable búsqueda de lo noticioso y una inquietud periodística que inculcó en generaciones de reporteros y editores.

Cruzó la frontera a los 19, con pocas palabras en inglés y la energía intensa detrás de su voz estentórea. En ese cruce se forjó. Adoptó su apellido. Se armó del inglés, de conocimientos.

Gerardo López, exeditor de La Opinión, escribe que “el periodismo en español en Estados Unidos ha perdido a un profesional dedicado, apasionado, conocedor de la realidad del latino en el país”.

Y Rubén Keoseyán, otro exeditor de este diario, que “José Luis Sierra peleó siempre por darle una voz a los que no la tienen a través de su pluma”.

José Luis, como muchos de nosotros, fue un autodidacta del periodismo. Se abrió camino al corazón del lector a fuerza de arrojo e intuición. Reconocía el tema central de la noticia y la convertía en el lenguaje de las asignaciones y la edición.

Pero quienes lamentamos su injusta partida recordamos su cualidad de amigo, el apoyo inconmensurable que prestaba desde la redacción a quienes lo necesitaban.

En las pocas horas transcurridas desde su lucha final y partida definitiva son el afecto, el dolor, los que prevalecen.

Y lamentamos que él no esté aquí para percibir esta ola de cariño y añoranza que fluye y se vuelca y une a periodistas, activistas, a esta comunidad, en un abrazo de tristeza, porque se fue de nosotros José Luis Sierra, nuestro hermano periodista.

José Luis Sierra: las memorias

José Luis Sierra: un aporte imprescindible al periodismo en español en EEUU

En esta nota

#LosÁngeles
Contenido Patrocinado