Elecciones en Brasil: Neves favorito para desafiar a Rouseff

Después de una caída sostenida en la intención de voto, la ambientalista Marina Silva perdería la oportunidad de entrar en una segunda vuelta

Dilma disputaría el voto con Neves, luego del retroceso de Silva según tres encuestas publicadas el sábado.

Dilma disputaría el voto con Neves, luego del retroceso de Silva según tres encuestas publicadas el sábado. Crédito: La Nación

La campaña para las elecciones de este domingo en Brasil concluyó hoy con una revolución en las encuestas, que ahora indican al socialdemócrata Aécio Neves como favorito para llegar a una segunda vuelta frente a la mandataria Dilma Rousseff.

Tres sondeos divulgados en la víspera de que unos 142,8 millones de brasileños acudan a la urnas indicaron que Neves ha desplazado en la recta final a la ecologista Marina Silva, que se había convertido en un fenómeno electoral y parecía con un lugar garantizado en la segunda vuelta, necesaria si ningún candidato superase el 50 %.

Las encuestas fueron divulgadas por las firmas MDA, Datafolha e Ibope y coinciden en líneas generales, aunque la primera consideró en su análisis el total de sufragios y las otras dos sólo los votos válidos, lo que aumentó los porcentajes de los tres candidatos.

MDA le atribuyó a Rousseff un 40,6 %, que en el caso de Datafolha llegó al 44 % y en el sondeo de Ibope saltó al 46 %.

La gran novedad en la que coinciden las tres firmas es que, por primera vez desde mediados de agosto pasado, Neves desplazó a Silva del segundo lugar, con una intención de voto que fue del 24 % para MDA, 26 % según Datafolha y 27 % en la encuesta de Ibope.

La ecologista, que hasta hace un mes despuntaba como favorita incluso para vencer a Rousseff, obtuvo un 21,4 % en el sondeo de MDA y un 24 % en los de Datafolha e Ibope.

Las mesas funcionarán mañana desde las 08.00 hora local (11.00 GMT) y permanecerán abiertas hasta las 17.00 (20.00 GMT), aunque por los diversos usos horarios que existen en el territorio brasileño, las de la región noroeste del país cerrarán dos horas después.

A partir de ese momento las empresas demoscópicas podrán difundir sus sondeos a boca de urna y el Tribunal Superior Electoral prevé comenzar a publicar sus primeros boletines oficiales.

En esta nota

Brasil Video
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain