Empieza a ahorrar para fin de año

Consejos para que las fiestas navideñas no te agarren con los bolsillos vacíos

Navidad se acerca peligrosamente. ¡Ahorra!

Navidad se acerca peligrosamente. ¡Ahorra! Crédito: Shutterstock

Acaba de iniciar octubre, pero si lo piensas bien, falta nada para que las tiendas se conviertan en una locura por las compras de fin de año.

Mejor prepárate, y especialmente organiza tus gastos para que aproveches mejor tu dinero y no acabes regalando cualquier cosa o con las tarjetas de crédito a reventar.

Comienza hoy —sí, hoy mismo— con estas medidas prácticas para que los gastos de fin de año no te tomen por sorpresa ni te dejen endeudada:

Haz una primera lista de las personas a quienes les harás un regalo: Será, digamos, la lista premium. Allí incluirás a las personas cercanas a quienes te interesa hacerles un regalo significativo: papá, mamá, hermanos, mejores amigos, etcétera.

Si ya tienes una idea de qué podrías regalarles, anótalo y también escribe un costo aproximado. Si aún no sabes qué podría ser el regalo, de cualquier manera escribe un aproximado de la cantidad que gastarás en cada persona.

Suma esas cantidades al final y tendrás una idea de cuánto debes ahorrar durante estas semanas que faltan para que llegue diciembre.

Haz una segunda lista de regalos: En esta estarán las personas a las que quieres hacer un regalo más pequeño: amigos, colegas, conocidos, etcétera.

Lo mismo: anota tu idea de regalo y un costo aproximado al frente de cada nombre. En un momento dado, si tu presupuesto no da para más, incluso puedes pensar en comprar detalles más sencillos para las personas de esta lista, como tarjetas, galletas o dulces, sólo para que la fecha no pase desapercibida.

Lleva tu control de gastos y sé estricta: Al iniciar o terminar la semana, escribe un estimado de los gastos que harás cada día. El secreto para que este consejo funcione es limitarte a gastar lo que escribiste, no más; si puedes gastar menos, ¡mejor! Con base en este cálculo y tus ingresos, la diferencia será lo que podrás ahorrar para fin de año.

Limita tus gastos sociales: Si sueles ir al cine, comprar un café costoso o cenar con amigas una vez a la semana, por ejemplo, limítalo a una vez cada dos o tres semanas y guarda el dinero que no gastaste en un lugar exclusivo para tus regalos. Te sorprenderá saber cuánto ahorras al limitar estas salidas.

Compra antes de que llegue diciembre: Busca tus regalos antes de que las fechas navideñas inicien en forma. Te ahorrarás estrés y también algunos dólares.

Recuerda que el mercado se rige por la oferta y la demanda: en el momento en que más consumidores busquen sus regalos, es más probable que las tiendas incrementen sus precios porque saben que, conforme se acerca Navidad, el consumidor estará más dispuesto a pagar el precio que sea necesario.

Ahorra todos los billetes de una misma denominación: Desde hoy y hasta diciembre, haz el firme propósito de no gastar todos los billetes de $5, $10 o $20 que lleguen a tus manos, sin excepción. Guárdalos en una alcancía exclusiva y olvídalos, ni los cuentes. Cuando llegue el momento de comprar te sorprenderás al contar todo lo que ahorraste.

Recuerda que Navidad no es sinónimo de comprar: Ante todo recuerda que Navidad es una fecha con muchos significados (amor, paz, perdón, armonía), pero en ningún lado dice que es una fecha para consumir.

No gastes tu dinero como si el mundo se fuera a terminar mañana; mejor ofrece detalles que salgan de tu corazón y no de tu cartera.

En esta nota

Ahorro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain