Un app contra ofensores sexuales

El gobierno federal lanzó una herramienta en español que permite localizar y denunciar a los abusadores de menores

Proteger a los niños es una tarea de todos.

Proteger a los niños es una tarea de todos. Crédito: Mariela Lombard / El Diario

Las autoridades federales lanzaron por primera vez una aplicación en español, para los teléfonos iPhone y Android, con el fin de ayudar a localizar a depredadores que abusan sexualmente de menores.

La aplicación, denominada Operación Depredador, les permitirá a los usuarios recibir alertas sobre acosadores que están siendo buscados, así como realizar denuncias de forma anónima, según la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI según sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Gabriel García, subjefe de HSI en Nueva York, exhortó a la ciudadanía a que aproveche la tecnología, “así podremos proteger a nuestra niñez dentro de la comunidad”.

Es la primera vez que la agencia federal lanza una aplicación en español. En septiembre del año pasado se puso en vigencia la versión inicial de la aplicación en inglés, para productos Apple, y a menos de 36 horas de entrar en vigencia, el HSI logró el arresto de un sospechoso.

“En la aplicación se brinda el nombre, información biográfica de los sujetos y gracias a la misma se puede hacer una denuncia de forma inmediata para que nuestros agentes tomen acción”, recalcó García.

La Operación Depredador es una iniciativa internacional encabezada por HSI para proteger a los menores de los acosadores sexuales que fue lanzada en 2003 y desde entonces han sido arrestadas más de 10,000 personas, acusadas entre otras cosas, por producción y distribución por Internet de pornografía infantil, viajes al extranjero para tener relaciones sexuales con menores, así como de trata sexual de niños.

García indicó además que durante 2013 más de 2,000 personas fueron arrestadas por crímenes contra menores, a nivel mundial.

García advirtió que la gente no debe exponerse, si reconoce a algún sospechoso, a tratar de confrontarlo personalmente. “Lo mejor que puede hacer, es avisarnos inmediatamente“.

La versión iOS se puede bajar a través del Apple Store y iTunes de Apple. Mientras que la versión de Android, está disponible en la tienda de Google Play. La aplicación es gratuita.

Una vez que se tenga la aplicación, se recibirán alertas sobre la búsqueda de un depredador sexual, así como noticias sobre detenciones y encausamientos de abusadores de menores, lo que podrá compartir con sus amistades.

?Si el niño está en peligro inmediato, llame al 911.

—Para reportar, puede llamar en forma anónima a la Agencia de Servicios Humanos de San Francisco al (800) 856-5553. Para ayuda, llame a la Línea Directa para Niños Abusados (Child Abuse Hotline) al (800) 252-2873.

—Denuncias también pueden ser realizadas al HSI en EEUU al (866) 347-2423 y desde cualquier otra parte del mundo al (802) 872-6199.

  • Usualmente el abuso proviene de alguien que es conocido y “confiable”: un familiar o amigo de la familia.
  • Como los niños no siempre pueden expresar el abuso sexual, los padres deben estar pendientes de señales físicas o de comportamiento.
  • Son señales de alerta si al niño no le gusta cierta gente, se queja de dolores en los genitales o presenta desórdenes de comportamiento.
  • 54,051 reportes de abusos físicos, psicológicos o sexuales contra niños en la ciudad de Nueva York se recibieron en el 2012, de acuerdo al registro estatal de abusos a menores. En más de 21,000 de esos reportes se encontró causa

En esta nota

Hijos relacionessaludables
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain