window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo y dónde registrarse para Obamacare

Puede realizar el proceso por internet, en persona, por teléfono o correo postal

Si usted aún no se ha inscrito en un seguro de salud puede hacerlo en cuatro diferentes formas:

Vía internet, utilizando la página Healthcare.gov o Cuidadodesalud.gov (en español). Si vive en Nueva York, puede hacerlo directamente en nystateofhealth.ny.gov, y si vive en California, puede hacerlo en coveredca.com.

Por teléfono, llamando a la líneas 1-800-318-2596 (federal) y 1-855-355-5777 (Nueva York), las 24 horas del día, los siete días de la semana, tanto en inglés como en español.

En persona, acudiendo a centros comunitarios y librerías públicas, donde consejeros entrenados (llamados “navegadores”), le ayudarán con el proceso. Para localizarlos, coloque el nombre del condado donde vive en el sitio web del Gobierno o ingrese su código postal.

Por correo, imprimiendo los formularios directamente del sitio web, y luego de llenarlos envíelos por correo regular.

En esta nota

Obamacare
Contenido Patrocinado