Prueban en Perú dispositivo que podría salvar a miles de mujeres del cáncer cervical

Médicos ensayan en el país andino por primera vez el uso de un instrumento que usa frío extremo para eliminar células precursoras de cáncer de cuello uterino. Cada año mueren al menos 250.000 mujeres de esta enfermedad, el 85% en los países en desarrollo.

Cada año mueren globalmente al menos 250.000 mujeres por cáncer de cuello uterino, y más del 80% de los fallecimientos tienen lugar en países en desarrollo, según la Organización Mundial de la Salud.

Las muertes se registran a pesar de que el cáncer de cuello uterino puede ser detectado en forma temprana y curado mediante la utilización de frío extremo para destruir las células precursoras de cáncer.

En Perú, un grupo de científicos está usando un dispositivo portátil llamado CryoPen para matar esas celulas anormales con frío. El instrumento ya se usaba en el tratamiento de cáncer de piel, pero es la primera vez que un estudio intenta determinar su eficacia en el caso de cáncer de cuello uterino.

El estudio es realizado por investigadores del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásticas (INEN), en Perú, y la organización no gubernamental internacional dedicada a la innovación en salud global, PATH, con sede en Seattle, Estados Unidos.

Vea cómo funciona CryoPen y por qué puede tener un impacto crucial en la vida de miles de mujeres, fundamentalmente en países en desarrollo.

El video fue realizado por la periodista de la BBC Irene Caselli.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain