Piden más prevención y menos detenciones en las escuelas

El Concejo Municipal está analizando medidas para evitar el uso de fuerza por parte de los agentes de seguridad en escuelas.

“Las detenciones deben ser el último recurso, no el primero”, dijo ayer la concejal Vanessa Gibson, presidenta de la comité de Seguridad Pública. Sus dichos fueron parte de una audiencia en la Alcaldía para analizar modificaciones a la Ley de Seguridad de Estudiantes, a la cual asistieron profesores, estudiantes, directivos de escuelas privadas y miembros de la policía.

Gibson y otros concejales están intentando proponer medidas que disminuyan los hechos violentos en las escuelas, tanto por parte de estudiantes como de los agentes de seguridad. Entre otros temas, los políticos abogaron por menos suspensiones, menos llamadas al 911, una mejora en el clima dentro de las escuelas, evitar que los conflictos escalen y buscar más mediación de conflictos.

Además, el Departamento de Policía tendría que reportar todas las veces que sean llamados a escuelas, las detenciones que hagan y si se necesitaron medidas para inmovilizar a un estudiante. “Esto nos va permitir analizar dónde se necesite más ayuda. Queremos que los agentes de seguridad sean utilizados cuando corresponda”, dijo el concejal Antonio Reynoso.

Los concejales también manifestaron su preocupación por problemas de discriminación en las detenciones y explicaron que más de 90% de los arrestos en escuelas son a estudiantes latinos y negros.

En la audiencia también participaron estudiantes de la organización Urban Youth Collaborative, quienes pidieron que se entreguen más datos del uso de detectores de metal, esposas y otras herramientas, así como las interacciones entre el personal de la Policía y los estudiantes. Los jóvenes también manifestaron su oposición a propuestas que buscarían aumentar la presencia de agentes de seguridad escolar en las escuelas charter y privadas.

En esta nota

Educación Seguridad escuelas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain