Mayweather manda, error crucial condena a Pacquiao

La ‘Pelea del Siglo’ deja muchos millones en los bancos, pero poco al boxeo

La “Pelea del Siglo” ya es historia y más que detenernos en el qué, vale reflexionar en el por qué. Por qué pasó lo que pasó y entonces puntualizar la victoria legítima de Floyd Mayweather Jr. sobre Manny Pacquiao.

El “Money” era favorito y lo probó en el cuadrilátero en un combate que, sorpresivamente, le costó ganarlo mucho menos de lo esperado y en el que entre su dimensión extraordinaria y los errores de la esquina de “Pacman”, le trazaron el desenlace que la mayoría no quería, pero que en el fondo esperaban.

Dos peleas en una. Acaso tres. El primer capítulo nos regalaron seis asaltos de alta escuela. Iniciativa de Mayweather, que temprano le dejó saber a su enemigo quien era el perro grande del patio. Empezó a ser obvio que marcándole la distancia con su mayor alcance le señalaba el territorio prohíbido.

Te recomendamos:

VIDEO: Pacquiao se mofó de Mayweather y Justin Bieber

Manny merecía mejor suerte, pero la casa gana

Manny Pacquiao peleó lesionado

El boxeo no puede ganar una pelea, ¿hubo lesión o no?

Le ganó los dos primeros, pero Pacquiao pareció leer el plan del rival y vino de atrás lo emparejó y en el cuarto, así de temprano, llegó la zurda volada para sacudir a “Money” y advertirle. Un zurdo que va frontal a buscar camorra y un derecho de alta técnica que espera y contragolpea. Algo de lo que alguna vez dieron al boxeo Sugar Leonard y Marvin Hagler.

Si el tema era poner presión, Pacquiao lo hacía de manera impecable e incluso, lo volvería a lastimar en el sexto. Muy bien… Pero eso fue todo. Pare de contar.

Fue otra pelea. Y apareció el Mayweather imperturbable. El mismo tras el que corrieron Cotto, ‘Canelo’ y Maidana y tros 45 rivales en casi dos décadas y ninguno pudo dañarlo lo suficiente para ganarle una pelea.

Con el resultado puesto surge inevitable la pregunta. ¿Se frenó Pacquiao o se impuso de manera inercial la clase de Mayweather? Las dos cosas.

Lo que tanto se temían empezó a ocurrir y ya no hubo intercambios, ni arremetidas del filipino. Se peleaba como quería Mayweather y en cuanto más envejecía la pelea, éste se hacía más dominante y la cara de ‘Pacman’ era un retrato a la frustración.

En los cálculos de todos estaba que para tener opción ante Mayweather había que lanzarle una tonelada de 800 golpes (70 por asalto), para agobiarlo y hacerle sentir el trajín de sus piernas y sus 38 años, pero ya en el octavo asalto, los números promedio de Pacquiao daban pena.

Las cuentas dicen que el filipino lanzó 429 golpes, y Mayweather 435. Unos coeficientes que nadie habría pronosticado y que tienen una clara explicación: las 152 libras que llevó Pacquiao al cuadrilátero.

Si Freddie Roach y el mismo ‘Pacman’ eligieron fortaleza sobre movilidad, se equivocaron gravemente, porque lo que hizo grande al zurdo filipino fue pelear con 142 o 144 libras contra muñecos grandes como Cotto y De la Hoya. A ambos los masacró por su velocidad de manos y … ¡su rapidez de desplazamientos! Nadie podía con un hombre que disparaba como metralleta y con pasos laterales muy rápidos se ponía a salvo para volver a acribillar.

Ese es la primera parte de la explicación de la victoria de Mayweather. Un ‘Pacman’ estático que no lanzaba golpes y que cuando apuntaba para tirar del gatillo, ya Mayweather se había movido y tenía que empezar de nuevo.

El triunfo de la vieja receta. Así empezó a ser obvio que mientras más peleaban major se sentía Mayweather y peor lucía Pacquiao.

Le ganó con el jab, 267 en toda la noche, para mantenerlo lejos y castigarlo con el 1-2 en la combinación y el temido ‘Pacman’ terminó sometido sin respuestas, confuso y frustrado.

Fue el cierre del capítulo II, una película repetida con Maywather Jr., como dueño de todo tras el fallo unánime, que le mantiene como rey absoluto del boxeo.

Luego habría una tercera pelea. El campamento de Pacquiao dejó saber que el filipino había peleado lesionado del hombro derecho. Situación que plantea una pregunta ¿Y si Pacquiao estaba lesionado es justo cobrarle a los aficionados por un show incompleto? Cobrar por algo que luego no das es trampa.

En esta nota

#MayPac Boxeo Floyd Mayweather Manny Pacquiao
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain