Cómo reducir las comisiones de sus fondos de inversión
Para mejorar la rentabilidad de sus inversiones, investigue
Reducir las comisiones que le cobran por sus inversiones es la forma más segura de mejorar las rentabilidades. Los fondos que replican un índice son económicos, pero sus precios varían. Vale la pena hacer investigaciones previas y comparar precios.
Sabemos el motivo por el cual difieren los costos de los fondos que involucran gestores de inversión profesionales. Cada gestor aplica un proceso distinto, tiene personal al que remunerar, costos administrativos, etc. Por otra parte, los fondos que replican índices mantienen costos bajos usando programas informáticos para hacer seguimiento de indicadores importantes. Pero si comparamos los fondos que replican índices básicos, las comisiones difieren.
Dado que los fondos que buscan llevar seguimiento del mismo índice tienen la misma rentabilidad esperada, los inversionistas deben elegir la opción de más bajo costo. Sin embargo, los estudios demuestran que, debido a la falta de conocimientos financieros, los fondos que replican un índice y cobran comisiones más altas siguen recibiendo grandes flujos de fondos.
Evalúe estos cinco fondos que elegí al azar de Morningstar.com. Todos ellos replican el índice Standard & Poor’s 500.
- La cuota parte Clase A del fondo que replica el índice S&P 500 de MassMutual (MMFFX) tiene una comisión de gestión de 0.72%. Eso sin incluir la comisión por ventas de 5.75% a pagar por adelantado a los representantes de MassMutual. Sorprendentemente, tiene $3.6 mil millones en gestión (incluyendo otras clases de cuotas partes con gastos más bajos, pero aún más elevados que otras opciones disponibles.)
- El fondo que replica el índice S&P 500 de State Farm (SNPAX) tiene $1.1 mil millones en gestión. La comisión de gestión de la cuota parte Clase A es de 0.74%, con una comisión por ventas del 5%.
- El fondo que replica el índice S&P 500 de Mainstay (MSXAX) cobra una comisión del 0.6% y una comisión por ventas del 3% a pagar por adelantado. Tiene $2.1 mil millones invertidos en sus distintas clases de cuotas partes. Mainstay es la familia de fondos mutuos de New York Life Insurance.
- El fondo que replica el índice S&P 500 de Nationwide (GRMAX) cobra una comisión de 0.57% y una comisión de 5.75% a pagar por adelantado. Tiene $2.7 mil millones en gestión.
- El fondo que replica el índice S&P 500 de Dreyfus (PEOPX) cobra una comisión de 0.5% sobre $2.9 mil millones en gestión, y no cobra comisiones por venta.
Los inversionistas de estos fondos de alto costo –y les aviso que no elegí los más caros– pagan, en conjunto, millones de dólares más que quienes invierten en alternativas más económicas, sin obtener a cambio una rentabilidad adicional.
El fondo Vanguard 500 Index Admiral (VFIAX) cobra un 0.05% del valor de sus activos (con mínimo de $10,000) sin comisión. Aquellos que no pueden invertir $10,000 pueden optar por Vanguard 500 Index Inv (VFINX), una clase de cuota parte distinta sujeta a una comisión de gestión constante de 0.17%. O bien pueden optar por un fondo con cotización bursátil similar como el Schwab Large Cap (SCHX) que tiene una comisión de gestión inferior de 0.04%
Muchos inversionistas no están al tanto de sus opciones. Muchos de ellos tienen opciones limitadas en el plan de jubilación del empleador o son inducidos por un vendedor a elegir una empresa de fondos mutuos específica y caen en la trampa.
Si los fondos incluidos en el plan de jubilación de su empleador son mucho más caros que otros productos similares, pídale a su departamento de recursos humanos o al administrador de su plan que le ofrezca opciones más económicas.
Si tiene una cuenta de jubilación individual en una compañía de seguros, evalúe seriamente otras alternativas (ya debe haber notado que los fondos enumerados arriba están fuertemente ligados a la industria de seguros). Es conveniente tener sus inversiones en el mismo lugar que sus pólizas de seguro; sin embargo, los gastos de gestión del fondo pueden ser mucho más altos que lo esperado.
Si los materiales que recibe de las compañías gestoras del fondo, de los corredores o del plan de su compañía no son claros respecto a los gastos, investigue. No deje que una empresa se salga con la suya y le termine cobrando una prima abusiva. También es posible que valga la pena revaluar los fondos que ha elegido.
– Gary Brooks/AdviceIQ