Educación financiera y protección de los inquilinos

gastar dinero

Si tiene sus gastos básicos cubiertos, de vez en cuando podría gastar en otra cosa. Crédito: Shutterstock

Como parte de la campaña Libertad Financiera que nuestra Hispanic Federation lleva a cabo en colaboración con AARP, mañana martes ofreceremos en El Bronx una actividad de educación financiera matizada con humor. El espectáculo de comedia –en el que el grupo Room 28 presentará situaciones humorísticas sobre las finanzas– complementará los consejos de un asesor financiero, que también responderá las preguntas y dudas que formulen los participantes.
Los temas principales que abordará el experto en finanzas serán cómo administrar y controlar la deuda personal, cómo elaborar y administrar un presupuesto de ingresos y gastos, cómo aprovechar al máximo los beneficios del Programa de Seguridad Social, cómo mejorar el estado de crédito individual; cómo ahorrar de manera más eficiente y cómo planificar la jubilación o el retiro para obtener el máximo posible de beneficios.
El objetivo general de Libertad Financiera consiste en brindar a los latinos y latinas mayores de 45 años información y servicios referidos a sus necesidades financieras. Para lograrlo, Libertad Financiera genera un diálogo y proporciona una experiencia en la que se educa y empodera a ese sector de nuestra comunidad usando información y herramientas que son culturalmente adecuadas.
La presentación de Funny Money de mañana, al igual que las demás actividades de Libertad Financiera, será gratuita y bilingüe, y se realizará de 6:30 pm a 8:00 pm en el Davidson Community Center, que se encuentra en el 2038 de la Avenida Davidson (entre las avenidas West Burnside y West Tremont), en el Bronx. A la misma está invitado el Senador Estatal Gustavo Rivera, que representa al Distrito Senatorial 33ro. de Nueva York.
Para más información o para inscribirse, llamen hoy mismo a Diana Caba al (212) 233-8955, extensión 135. O diríjanse a Diana por email, escribiéndole a dcaba@hispanicfederation.org.

Alerta a los inquilinos

El jueves de la semana pasada, la Legislatura del Estado de Nueva York aprobó una extensión de cinco días a las normas de control de los alquileres o rentas de la Ciudad de Nueva York, que habían caducado. Aunque el objetivo de esa extensión es ganar tiempo mientras se elabora una solución más duradera, la extensión vencerá mañana martes 23 a la noche y este enorme problema podría seguir siendo un gran interrogante.
Ante la comprensible alarma de los dos millones de inquilinos neoyorquinos, el Departamento de Preservación y Desarrollo de la Vivienda de la Ciudad ha dado a conocer una lista de datos legales que permitirán que cada uno juzgue su situación de manera objetiva y tome las precauciones y medidas que correspondan.
Lo que advierte el Departamento de Vivienda es que:

  •  Todos los contratos válidos siguen en efecto hasta su fecha legal de conclusión
  •  También siguen vigentes todas las leyes de protección del inquilino ante el acoso, y la Ciudad seguirá haciéndolas cumplir.
  •  Mientras dure el actual impasse, el Gobierno de Nueva York tiene una línea de información a la que se puede acceder llamando al 311. Llamen a esa línea inmediatamente si sus caseros les hacen objeto de acoso, o les priva de servicios obligatorios, o trata de explotar la situación de incertidumbre para desalojarlos de sus viviendas.

Los interesados también pueden visitar la página Web www1.nyc.gov/site/hpd/renters/tenants-rights.
Varias organizaciones de la Hispanic Federation, como Southside United H.D.F.C., más conocida como Los Sures (434 S. 5th Street, Brooklyn, (718) 387-3600, http://www.southsideunitedhdfc.org) se dedican a la defensa de los inquilinos latinos.

En esta nota

Vivienda Asequible Alquileres
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain