Los mercados no levantan cabeza

China trata sin éxito de insuflar optimismo bajando tasas de interés

Los mercados de EEUU perdieron ayer el fuelle según se aproximaba el cierre de mercado y todas las ganancias con las que abrieron el día se evaporaron dramáticamente cuando sonó la campana a las 4.00 en Nueva York.

El Dow Jones perdió 500 puntos en apenas una hora para cerrar con una pérdida de 205 (-1.3%) mientras el SP500 se dejaba 25 puntos (-1.3%) y el Nasdaq se anotaba 20 puntos menos (-0.45%). En China el índice de Shanghai registró pérdidas del 7.6%. Pero esta vez  los inversionistas tanto en Europa como en EEUU aprovecharon la caída de los mercados de los últimos días para recomponer carteras y mandar órdenes de compras. Eso unido a las medidas chinas a última hora del día en Asia para poner más dinero en circulación mantuvieron al alza a los mercados europeos. A los estadounidenses también, pero temporalmente.

China ha rebajado un cuarto de punto su tipo de interés, y con esta se suman cinco rebajas desde noviembre. Además, ha disminuido el ratio de capital que obliga a mantener a la banca con lo que espera que se dinamice la demanda interna y el crecimiento que tanto se cuestiona por quienes apuestan su dinero a la fortaleza de una economía y sus empresas.

En EE UU los datos económicos sobre las fuertes ventas de casas en julio y un aumento de la confianza de los consumidores en agosto vuelven a dar fuerza a la teoría de que las tasas de interés subirán en septiembre algo que no gusta a unos inversionistas acostumbrados al dinero barato.

Dos billones de dólares

Es la cantidad que se ha perdido en el mercado de valores desde que empezaron las fuertes caídas el pasado miércoles.

En esta nota

Bolsa China crisis Negocios
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain