Wells Fargo concederá $125,000 millones en hipotecas a latinos
La tasa de propietarios no deja de caer tras la crisis
Si el llamado “sueño americano” incluye la propiedad de la vivienda, cada vez menos latinos son capaces de materializar este objetivo. La tasa de propietarios entre esta comunidad ha caído fuertemente tras la crisis y en el último trimestre de 2014 esta era de 44.6% cuando a principios de 2010 era cuatro puntos más elevada.
Wells Fargo quiere cambiar esta tendencia y ha puesto en marcha una iniciativa para ampliar el número de hipotecas que concede a los latinos. El objetivo es conceder un total de $125,000 millones en créditos para comprar viviendas entre este grupo en los próximos 10 años. Adicionalmente, la entidad va a ampliar su equipo de ventas hispano y dedicará $10 millones para promoción de la educación financiera.
El banco, que hizo coincidir el anuncio de este programa con el primer día del mes de la Herencia Hispana, da su apoyo así al proyecto puesto en marcha por la Asociación Nacional de Profesionales Hispanos de Bienes Raíces (NAHREP) con el que se intenta promocionar el aumento de la riqueza patrimonial entre esta comunidad.
Gary Acosta, Co-Fundador y presidente de NAHREP aseguraba que tras la recesión se perdió buena parte del patrimonio entre esta comunidad “lo que es negativo para ellos pero también para la economía” por el peso de la población latina en el país.
Esta Asociación quiere que la tasa de propietarios de hogares latinos sea del 50% o mayor. Entre los no hispanos blancos esta tasa está por encima del 70% y en general el 64% de la población del país tenía casa a finales del año pasado.
Según Brad Blackwell, director de la cartera de préstamos Wells Fargo Home Mortgage, “ser propietario de una vivienda es un vehículo a través del cual muchas personas aumentan su patrimonio y estabilidad financiera”. “Vamos a incrementar la diversidad en nuestro equipo para reflejar la diversidad en nuestro país”, explicaba. Blackwell explicó que se van a poner en marcha productos y procesos con respecto a las hipotecas para los latinos y que reconozcan “la diversidad de las culturas”.
Parte de los problemas de los hispanos al obtener hipotecas tiene que ver con su calificación crediticia. Esta comunidad no está conectada con el mundo de la banca y el crédito tanto como la blanca no hispana y por ello reciben muchas negativas cuando solicitan un préstamo para comprar una casa. Según cifras de Zillow del año pasado, al 21% se les niega una hipoteca convencional y casi el 19% de las solicitudes de un crédito FHA son rechazadas. Desde Wells Fargo Home Mortgage, su gerente de ventas regional Laura Owens explica que el banco es un prestamista responsable, “todas las solicitudes de préstamos son totalmente suscritas y documentadas y los prestatarios deben demostrar su capacidad para hacer pagos”.