Latinos de mediana edad se suicidan menos que los blancos
En Estados Unidos, los hombres de raza blanca de mediana edad que se están suicidando y abusando del alcohol y drogas han alcanzado niveles que no se han visto en países desarrollados desde la caída de la Unión Soviética, acercándose rápidamente a la tasa de mortandad de los afroamericanos y duplicando la de los hispanos.
Datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) indican que de 1999 al 2013 ha incrementado la tasa de mortalidad de los hombres entre 45 a 54 años de edad, principalmente por problemas de drogas, alcohol y suicidio.
La tasa de mortalidad de los blancos es de 415 por cada 100,000 habitantes, mientras que los hispanos es de 262 por cada 100,000. Los hombres afroamericanos continúan teniendo la tasa de mortalidad más alta de 581 por cada 100,000.
Este análisis fue realizado por el ganador del premio Nobel en economía, Angus Deaton, quien junto con su esposa, Anne Case, escribieron el reporte. Ambos son catedráticos de la Universidad de Princeton.
En una entrevista con el diario Washington Post, Deaton dijo que no podía creer lo que descubrieron y que esta investigación deja muchas más preguntas que respuestas.
Deaton dijo que unos 500,000 hombres que no deberían estar muertos lo están debido al alcohol, las drogas y el suicidio.
Aunque los hispanos no se están muriendo al mismo rítmo, en general, este fenómeno está afectado a los hombres en todo el país.
La tasa de mortalidad para este grupo demográfico ha incrementado medio punto porcentual cada año desde 1999, después de que había disminuído casi un 2% anualmente en las últimas dos décadas.