window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Estos son los temas candentes que los republicanos debatirán el martes

Cada vez es más lo que está en juego en los encuentros televisados entre los precandidatos republicanos. Este será el último debate del año y el primero desde los ataques terroristas de Paris y San Bernardino.

A apenas mes y medio de las primeras votaciones de la primaria presidencial, el último debate republicano del año promete generar un espectáculo lleno de fuegos artificiales, temas controvertidos y ataques entre varios de los candidatos, que ya han ido calentando motores en los últimos días.

Pocas horas antes de que los precandidatos suban al escenario en el hotel Venetian de Las Vegas una nueva encuesta de los votantes republicanos revela que mientras más escandalosas son las propuestas de Donald Trump, como la de prohibir la entrada de musulmanes y monitorear con una lista a quienes ya viven aquí, más apoyo tiene dentro de ese partido en la competencia interna por quien será el candidato a la presidencia el año que viene.

La encuesta de la Universidad Montmount de Nueva Jersey encontró que el apoyo de Trump ha subido a 41% de los votantes republicanos tras los ataques terroristas en Paris y San Bernardino y su anuncio de que la solución está en impedir la entrada de personas de religión musulmana.  “Está claro que Trump le da a sus partidarios lo que estos quieren, aún si lo que dice causa preocupación en el seno del partido republicano y otros votantes”, dijo Patrick Murray, director del Instituto de Encuestas de la Universidad.

Expertos afirman que un sector del partido estará monitoreando el debate y lo que pasa en los próximos días para buscar cual es el candidato que ofrece la más clara alternativa a Trump dentro del mismo. Por el momento, los reflectores parecen haber abandonado a Ben Carson, el neurocirujano, cuya candidatura ha ido perdiendo apoyo y se enfoca ahora en los dos senadores cubano americanos: Ted Cruz y Marco Rubio. Ambos han progresado en las encuestas, particularmente Ted Cruz, a quien la misma encuesta coloca en 14%, el precandidato que le sigue más de cerca a Trump.

Trump y Cruz: crónica de un enfrentamiento anunciado

Hasta ahora, Cruz ha sido prácticamente el único candidato en negarse a decir una sola palabra negativa acerca de Trump. Según los analistas, esto se debe a que Cruz cree tener el potencial de atraer a una buena cantidad de los partidarios de Trump y por tanto, no quiere alienarlos.

En este debate, ambos estarán lado a lado y es posible que Trump dispare primero, como lo hizo este fin de semana en dos programas de discusión política cuando le llamó  “maníaco” por las disputas que ha tenido con líderes del partido y apuntó que él (Trump) había tenido mucho mejor “juicio” respecto a la guerra en Irak que el senador texano.

Cruz hasta ahora no ha devuelto el fuego, y muchos se preguntan si lo hará el martes.

Activistas republicanos han dicho que muchos de los líderes y donantes partidarios estarán viendo el debate para determinar si Cruz es el hombre al que pueden apoyar para derrotar a Trump, quien no es del agrado de muchos de ellos. En días pasados se reportó que líderes del partido habían tenido una reunión en la que se discutieron alternativas para el partido, incluyendo una lucha por la candidatura en la convención nacional del año que viene, reunión que Trump atacó como una “conspiración” de los jefes del partido.

Cruz y Rubio: dos latinos enfrentados

Ambos precandidatos de origen latino (Cruz, con padre cubano, Rubio, con ambos progenitores del mismo origen) han estado mejorando en las encuestas y se enfrentan por convertirse en la alternativa a Trump. En los últimos días ambos se han estado atacando y el debate promete un escenario ideal para que estalle la rivalidad entre los jóvenes y ambiciosos senadores (ambos tienen 44 años).

En días pasados, Cruz ha señalado en repetidas ocasiones que Rubio alguna vez apoyó un proyecto de reforma migratoria integral, mientras que Rubio ha acusado a Cruz de no  ser “duro” con el terrorismo, al votar para limitar el poder de la Agencia Nacional de Seguridad en espiar las actividades de los estadounidenses en Internet.

Otro protagonista: el terrorismo

Esta es la primera vez que los republicanos se reúnen desde los ataques terroristas de Paris y San Bernardino y desde que otro tiroteo en una clínica de Planned Parenthood dejó a tres personas muertas por parte de un individuo opuesto al aborto, lo que algunos también califican como terrorismo, aunque no los precandidatos republicanos.

Desde que ocurrieron esos eventos, las encuestas han demostrado que los estadounidenses ahora colocan al terrorismo y la seguridad nacional como tema primordial del país y que también ha aumentado, aunque no tanto, el interés en el control de armas.

Los precandidatos republicanos han venido haciendo pronunciamientos en torno al terrorismo yihadista, el rol del grupo Estado Islámico (ISIS) en sus diferentes versiones y sobre cómo proteger a los Estados Unidos de este tipo de ataques. También se ha discutido el rol de los refugiados sirios en esa amenaza y se han votado medidas para limitar su entrada al país.

Siendo el tema de tanto interés para la colectividad, en particular los votantes republicanos, se espera sea muy discutido durante el debate. 

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2016 Terrorismo Marco Rubio Ted Cruz Tiroteos EEUU
Contenido Patrocinado