Chevrolet llevó el Bolt al CES

Su nuevo vehículo eléctrico ofrece tecnología de conectividad

2017 Chevrolet Bolt EV

El Chevrolet Bolt 2017 es eficiente y tecnológico. Crédito: Chevrolet

El show de CES fue la antesala a la presentación del nuevo Chevrolet Bolt EV a los conocedores de la tecnología.

La CEO de GM, María Barra, levantó el velo del Bolt, un vehículo con abundancia de conectividad y un interior muy cómodo, pero algo más pequeño que el Chevy Trax.

Con una batería plana de estiba bajo el suelo, al igual que un Tesla o el VW BUDD-e, el Bolt ofrece asientos para cinco y poco menos de 17 pies cúbicos de espacio de carga detrás de los asientos traseros en posición vertical.  La distancia entre ejes de Bolt es 102.4 pulgadas y tiene el aspecto de un pequeño crossover.

El Bolt detectará y se conectará automáticamente a tu teléfono inteligente cuando te acerques al vehículo. El sistema OnStar 4G LTE gira en su propio punto de acceso WiFi, mientras una pantalla táctil de color MyLink de 10.2 pulgadas, reposa en el panel de instrumentos.

La cámara de visión trasera exterior se canaliza en el retrovisor interior para una visión más amplia. Una nueva aplicación móvil “MyChevrolet”, permite el arranque del vehículo a distancia, el calentamiento o enfriamiento del interior y el estado de carga de las pantallas vehículo.

2017 Chevrolet Bolt atras
El sistema de navegación escoge las rutas más adecuadas para los vehículos eléctricos para maximizar el gasto de las baterías. Y a pesar de que será construido en la misma planta de montaje en Orion, Michigan, como la próxima generación de Sonic, el Bolt EV tiene dedicada su propia plataforma.

Algunos componentes de la suspensión pueden ser compartidos, pero la estructura y fundamentos del cuerpo, construido alrededor de una batería plana bajo el suelo, son únicos.

La falta de un motor y la transmisión al frente requiere alguna innovadora ingeniería en su redonda nariz, con un soporte inferior que sujeta el motor de tracción y transmisión, y un soporte superior que contiene la potencia electrónica.

Cada uno está unido en cuatro puntos diferentes, y ambos experimentaron múltiples alteraciones de diseño para proporcionar un frontal distintivo, con la transferencia de energía transversal y la absorción que según GM le permitirá ganar las clasificaciones de seguridad más altas.

En comparación con el Nissan Leaf, el Chevy Bolt EV ofrecerá aproximadamente la misma cantidad de espacio para los pasajeros y un interior mucho más moderno por aproximadamente el mismo precio.

En esta nota

Autos Autos eléctricos Chevrolet General Motors GM Nissan Tesla
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain