Cuestionan decisión de Trump de no participar en debate de Fox (VIDEO)
Puede que no haya sido tan buena idea quedarse al margen del último debate antes de las votaciones de Iowa, pero no sería la primera vez que Trump hace una apuesta arriesgada y gana
Donald Trump lo logró de nuevo.
Pase lo que pase en la campaña presidencial, el magnate de las torres doradas siempre busca ser el centro de atención. Casi siempre lo consigue, obteniendo propaganda gratis para su candidatura y añadiendo a la pátina de candidato “diferente” que desafía a la clase dirigente y a los medios más grandes de comunicación.
Es la imagen que lo ha llevado a convertirse en el ídolo de una tercera parte de los votantes republicanos, cuando otros precandidatos tienen mucho menos apoyo. Pero al negarse a participar en el último debate de los republicanos antes de las asambleas de Iowa, ¿habrá Trump ido demasiado lejos?
Mañana en la tarde, cuando millones de personas se alisten a ver el debate de los aspirantes republicanos por el canal conservador Fox News, Trump no estará, como siempre, en el centro del escenario. Estará, según ha dicho su campaña, presidiendo un evento de recaudación de fondos para los veteranos heridos de las guerras, en el mismo estado de Iowa.
Si está en un evento, entonces, Trump no podrá estar al mismo tiempo en Twitter, desde donde ha dominado la discusión de los debates demócratas. A menos que tenga el don de la ubicuidad o que ceda el trabajo del tuiteo, como lo hacen la mayoría de los políticos, a asistentes de su campaña.
Como todo lo que hace Trump, los expertos están indecisos sobre si es para bien o para mal. El precandidato y favorito de la nominación republicana ha roto muchas reglas en meses recientes que hubieran hundido a otros candidatos pero que a él no han hecho más que reforzarlo.
“Aún sin participar en el debate, es él de quien se está hablando. El está dominando de nuevo la conversación, previo a un debate en el que no planea estar”, dijo Allan Louden, profesor de comunicaciones de Wake Forest University. “Además, se presenta de nuevo como el tipo duro, al que no controla nadie. Eso es lo que sus seguidores buscan”.
El profesor Aaron Kall, experto en debates de la Universidad de Michigan, no está de acuerdo. Kall cree que Trump quizá fue demasiado lejos con esta decisión de salirse del debate, aún para sus propios seguidores que adoran todo lo que hace.
“La fuerza es una de sus ventajas. Esto hace que luzca débil, parece que tiene miedo de las preguntas y de una moderadora. Los votantes esperan que un candidato sea capaz de responder preguntas de cualquier persona”, dijo Kall.
Además, Trump no estará presente para defenderse si Ted Cruz u otros de los candidatos lo critican y atacan en el debate. “Cruz se beneficiaría, quedando como el candidato más fuerte en el escenario”, dijo.
El hecho de que Trump se aleje de Fox News, un canal conservador, es más controversial que si lo hiciera con CNN o alguno de los “networks” (ABC, NBC, CBS), agregó.
Peter Augustine Lawler, profesor de gobierno en Berry College, hasta ahora las decisiones más controversiales “casi siempre han servido para ayudar a Trump, para él, toda publicidad es buena publicidad. Habrá que ver qué pasa después, porque también luce un poco asustado”.
Lawler indicó, sin embargo, que es posible que Trump no quiera tomar riesgos unos días antes de Iowa, un estado donde está adelante en las encuestas pero donde no se sabe cómo van a responder sus partidarios ni si su campaña tiene la estructura necesaria para movilizar a los asambleístas que deben hacerse presentes ese día para hacer contar sus votos.
“Otros candidatos tienen organizaciones muy fuertes y no sabemos qué tal será la de Trump”, dijo. “No obstante, si después de no ir al debate y no tener una gran organización, gana en Iowa, entonces ahí si que todas las reglas que conocimos hasta ahora quedan en el aire”.