Nueve pistas para blindarse contra el fraude

Internet encabeza la lista de quejas por fraude ante la Fiscalía General del estado de Nueva York

El robo de identidad a menores mediante el uso ilegal del número del Social Security, crece aceleradamente.

El robo de identidad a menores mediante el uso ilegal del número del Social Security, crece aceleradamente. Crédito: Getty Images

La privacidad en internet y los engaños al consumidor, la compra, alquiler y reparaciones de automóviles además de los servicios al consumo (como reparaciones o sistemas de seguridad), son los asuntos que más quejas por estafa generan en Nueva York. Así lo muestran las cifras de la Fiscalía General del estado.

El fiscal gneral, Eric Schneiderman, recordaba el lunes al comienzo de la Semana Nacional de Protección al Consumidor que es el décimo año consecutivo en el que las quejas relacionadas con internet encabezan la lista de fraudes reportados a su oficina. “Siempre hay estafadores que buscan aprovecharse de neoyorquinos confiados y vulnerables”, lamentaba Schneiderman. El Fiscal explicaba que es fundamental que se reporten a su oficina los casos de fraude para poder perseguir a los estafadores.

Schneiderman sugirió ayer nueve pistas para protegerse ante el fraude.

  1. En internet asegúrese de que los sitios son seguros, empiezan por https y tienen un símbolo de un candado, antes de dar información financiera.
  2. En lo relativo a carro acuérdese que las nueves leyes del limón de autos nuevos y usados proporcionan un recurso legal para los compradores y arrendatarios de vehículos que resulten defectuosos. Puede tener derecho a un reembolso total. La ley de leasing de autos es una de las más fuertes del país.
  3. Por lo que respecta a los servicios de consumo es importante que use contratos escritos definiendo las restricciones y obligaciones de consumidor y proveedor.
  4. Los inquilinos deben guardar las copias de los recibos de alquiler pagados y copias de cartas de quejas al propietario por condiciones inadecuadas o renovaciones además de fotos. Esto ayuda a proteger al consumidor de propietarios y empresas de gestión que usan las renovaciones y construcciones como medio para hostigar a inquilinos de renta regulada.
  5. El cobro de deudas es el tipo más común de fraude de crédito y los consumidores tienen derechos. Ni se les puede acosar, ni abusar ni proporcionar información engañosa. Un cobrador de deuda no puede amenazarle con un arresto, no puede negarle información sobre su deuda ni puede ocultarle una dirección postal, múmero de teléfono. Si le piden información personal financiera, no la dé.
  6. Cuando vaya a reparar algo en su hogar o construir, recuerde comparar estimados, consultar referencias con el Better Business Bureau, bancos, proveedores y vecinos. Tiene tres días para cancelar un contrato de mejoras del hogar y que puede negociar un plan de pagos vinculado a las etapas de la obra.
  7. Los programas de alquiler con opción a compra no pueden llegar a ser más costosos que un pago por adelantado. Asegúrese de tener un contrato escrito.
  8. Mucho cuidado con quienes le ofrezcan detener o retrasar un embargo a cambio de un pago por adelantado o hacer pagos en su nombre. Y redoble la atención con las empresas que hagan creer que tienen una afiliación con el Gobierno o trabajan con abogados pero no dan servicios legales.El 1855 HOME 456 ofrece ayuda.
  9. Si hace pedidos por correo o catálogo, asegúrese de que la empresa tiene una línea de servicio al cliente (que funcione) y una dirección física.

En esta nota

consumidores Fraude ley
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain