Video: la espectacular caída del puente del glaciar Perito Moreno

La ruptura final duró menos de un minuto, según los registros digitales; sin embargo, durante las tres horas anteriores las caídas de las paredes fueron las más constantes de las últimas 72 horas

GLACIAR PERITO MORENO, Santa Cruz.- El puente de hielo, cada vez más curvo, resiste a los sacudones de las catedrales de hielo que se desploman a sus pies en una explosión de belleza. Sin embargo, el final estaba escrito y debía desplomarse ante la mirada atónita de un puñado de testigos que jamás podrán olvidar este momento: Son las 10.55 y el glaciar Perito Moreno acaba de escribir su final perfecto para el show de hielo que mantuvo en vilo a los espectadores.

Es la primera vez que Svarka logra ser testigo del proceso de ruptura, y no deja de alegrarse por ello. Fue uno de los primeros en llegar a las pasarelas hoy a la mañana. Anoche fue de los pocos que durmió en Parques. Cuando a las 10 de la noche se escuchaban caer las paredes que no lograban captar las retinas, muchos aquí creyeron que el puente podría caer durante la noche y repetir la ruptura del 2012, que se dio de madrugada y sin testigos.

Bloques de hielo se desprenden de la pared norte del glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares, que forma parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, el 29 de noviembre, 2015, en la provincia de Santa Cruz, Argentina.
Bloques de hielo se desprenden de la pared norte del glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares, que forma parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, el 29 de noviembre, 2015, en la provincia de Santa Cruz, Argentina.

La luz del amanecer mostraba al Canal de los Témpanos inundado de migajas de hielo que flotaban al compás de cada nuevo estrépito. Desde el balcón inferior norte, desde donde LA NACION siguió el proceso final, se pudo tener una de las mejores panorámicas para ver el momento culminante. Cada estrépito era acompañado por los disparos de las cámaras fotográficas que sonaban como ráfagas.

La secuencia muestra caída del arco del glaciar Perito Moreno, en la Patagonia, Argentina, el 10 de marzo de 2016.
La secuencia muestra caída del arco del glaciar Perito Moreno, en la Patagonia, Argentina, el 10 de marzo de 2016.

La ruptura final, es decir el momento en que el puente de hielo se desplomó, duró menos de un minuto, según los registros digitales. Sin embargo, durante las últimas tres horas las caídas de las paredes fueron las más constantes de las últimas 72 horas, desde que se inició el proceso, generando cataratas de hielo que regalaban imágenes de gran belleza.

Al caer el puente, el estruendo del hielo sobre el agua se mezcló con los gritos de emoción y júbilo que abrieron la puerta a los abrazos y los apretones de mano de los compañeros ocasionales de aventura. En definitiva, el glaciar regala momentos de felicidad que vale la pena compartir.

NOTICIAS CURIOSAS