Te pegó cuernos… ¿y ahora qué?

La decisión de perdonar o no una infidelidad es muy complicada. María Marín te da los pasos a tomar si decides hacerlo

infidelidad

Crédito: Shutterstock

¿Puedo perdonar o no a quien me traicionó? Esta es una pregunta que muchas mujeres nos hemos hecho muchas veces.

La autora y motivadora María Marín sostiene que cada relación es diferente, así que de acuerdo al “traidor” -al infiel-, debe ser la decisión que uno va a tomar, de si va a perdonar o no la infidelidad.

Según Marín, hay tres tipos de infieles: el unicornio, el adúltero monógamo y el casanova.

“En mi caso, si tuviera que enfrentar una infidelidad, al único que consideraría perdonar es al ‘unicornio’. No se puede perdonar a aquel que ha sido infiel más de una vez. Está garantizado de que volverá a engañarte”, aseguró.

Por otra parte, algunos expertos coinciden en que nadie es perfecto, que todo el mundo está propenso a cometer un error. Aunque no nos guste escucharlo, la verdad es que todos podemos ser infieles en algún momento de nuestras vidas.

Un estudio señala que el 60% de las personas, hombres o mujeres, cae en una de las siguientes categorías: han sido infieles en el pasado, lo son actualmente o traicionarán en un futuro. Eso quiere decir que de 100 personas, 60 han sido o van a ser infieles alguna vez en sus vidas y las otras 40 personas serán las traicionadas.

Ahora bien, aunque es cierto que todos podemos cometer un error, cuando se trata de infidelidad muchas mujeres nos apresuramos a perdonar al infiel, con la esperanza de que va a cambiar. Pensamos que realmente él se dio cuenta de que cometió un error, pero que no volverá a suceder. Por eso le damos la oportunidad y continuamos junto a él como si nada hubiese sucedido.

Si estás pasando por este difícil proceso, María Marín detalla cómo son los tres tipos de infieles y los pasos que debes dar para saber si lo perdonas o no.

Tipos de infieles

El unicornio:  es el hombre que siempre ha tenido un historial de ser fiel y en una noche de locura “solo puso un cuernito” y no fue premeditado.

“Fue una noche que estaba en una despedida de soltero o en una fiesta con los amigos, conoció a una muchacha, y luego de unas copitas, acabaron en la cama”, explicó María Marín.

Contó la experta que este es el hombre que después de haber cometido la infidelidad, se siente arrepentido y la culpabilidad que siente es tanta, que ni siquiera puede mirar a los ojos a su esposa.

Adúltero monógamo
“Es el que mantiene una relación de mucho tiempo fuera de su casa. Está profundamente enamorado de su amante y le dice a ella que él le es fiel, ya que no tiene relaciones sexuales con su esposa”, aseguró.

Sin embargo, explicó Marín que este tipo de hombre permanece con su mujer en su hogar. Es que él se siente cómodo en su casa, porque ahí tiene comida, la ropa limpia, el cuidado de sus hijos, en fin, todo está bien así, ¿para qué cambiarlo? Este es el hombre que disfruta de la pasión de su amante y de la seguridad de su mujer.

“Es el hombre que siempre tiene que tener una relación adicional, no es que tenga muchas, solo una más”, recalcó Marín.

Casanova
Es el hombre que busca cualquier oportunidad para engañar a su esposa.

“Se mete hasta con una ‘escoba con falda’”. Él no busca una relación estable fuera de su casa. No profundiza con ninguna, su prioridad es satisfacer su insaciable apetito sexual.

dasdad
Si sigues viviendo con la persona bajo el mismo techo, se va a interpretar como que fue algo aceptable lo que te hizo. La separación es un tiempo de reflexión./Shutterstock

Poco a poco

En su libro El empujoncito para el amor, María Marín habla de seis pasos fundamentales que debemos dar, si en algún momento de nuestras vidas decidimos perdonar al “traidor” y volver con él.

1. Después de conocer que hubo una infidelidad, es saludable que haya una separación inmediata. “Si sigues viviendo con la persona bajo el mismo techo, se va a interpretar como que fue algo aceptable lo que te hizo. La separación es un tiempo de reflexión”.

2. Él tiene que cortar completamente cualquier tipo de comunicación con “la otra”. Nada de llamadas telefónicas, ni e-mails, ni Facebook, ni verla en el trabajo, ni en el gimnasio donde se veían. Es cortar la relación completamente.

3. El hombre tiene que ir a terapia por su cuenta, para entender y determinar cuáles eran los problemas que había en su matrimonio que lo empujaron a ser infiel.

4. Tú también tienes que ir a terapia por tu cuenta para analizar tus sentimientos de rabia y determinar el por qué ignoraste las señales de que algo andaba mal en la relación.

5. Tras un tiempo de estar cada uno tomando sus terapias por separado, deben ir a terapia juntos, hasta darse cuenta de lo que ocasionó la deslealtad.

6. Una vez haces lo indicado, entonces podrás comenzar una nueva relación. Esto significa que continúan viviendo separados por un tiempo y saliendo como novios, para que gradualmente la confianza se restablezca.

“Y si tu pareja no está dispuesta a hacer lo que tú le pides, a seguir todos estos pasos, significa que no está arrepentido, ¡así que no le des la oportunidad de volverte a herir!”, puntualizó Marín.

En esta nota

buenas relaciones infidelidad parejas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain