La hispanidad pinta con el color de la alegría a la Quinta Avenida
El Desfile de la Hispanidad se celebró en la Gran Manzana con la ex Miss Universon Alicia Machado como Gran Mariscal
Ni la llovizna persistente ni la mañana brumosa impidieron que la Quinta Avenida se convirtiera ayer en el escenario del evento anual que celebra la cultura y las contribuciones de los más de 2 millones de latinos que residen en la Gran Manzana, el Desfile de la Hispanidad.
Miles de espectadores apostados a ambos lados de la emblemática vía disfrutaron del sabor latino de esta celebración, que estuvo engalanada por las carrozas alegóricas, comparsas y disfraces de los participantes y que tuvo como Gran Mariscal a la ex Miss Universo Alicia Machado, quien se encuentra en medio de una polémica con el candidato presidencial por el Partido Republicano Donald Trump.
La dominicana Luz Montán, bandera en mano, dijo que bien temprano se preparó para el desfile. El año pasado no pudo asistir, pero esta vez ni los reclamos de su esposo de que el día “no estaba para salir”, la retuvieron en su hogar.
“Me gusta el desfile porque conozco sobre otros países, la cultura, la música, la gente, la ropa (refiriéndose a la indumentaria que utilizan los bailarines)”, indicó la quisqueyana. “Además, he ido a trabajar bajo la lluvia y bajo la nieve, así que porqué no iba a venir”.
Cerca a ella, un grupo de turistas españoles aplaudía el paso de la delegación española, mientras sus integrantes sonaba sus castañuelas a ritmo de una jota aragonesa.

El Desfile de la Hispanidad, que ha conservado ese sabor a tradición latina durante los 52 años en que se ha celebrado, sigue siendo una experiencia cultural inolvidable, sobre todo para quienes participan en ella por primera vez.
“Este evento es importante para difundir nuestra cultura”, aseguró una sonriente Lilian de Irusta, quien vino con su grupo desde Oruro, Bolivia, invitados –según dijo- por el Comité del Desfile.
Como todos los años, la delegación boliviana fue una de las más numerosas con varios grupos de danzas folklóricas, entre los que destacaron los Caporales de San Simón y Pasión Boliviana.
El aporte argentino se vio cristalizado, entre otros, en un grupo conformado por Oscar Magallanes, Blanch Zeinoun, José Rojas, Viviani Rettori, Adria Vera, Armando Millán, Karina Romero y Walter Pérez quienes mostraron sus destrezas bailando chacarera y tango, entre otras danzas típicas.

“Esta muestra multicultural nos permite dar a conocer nuestra música, nuestras danzas”, dijo Vera, a la vez que mostraba su vestido típico, con los colores patrios azul y blanco, un sol bordado y una medalla bendecida del Papa Francisco.
República Dominicana, Colombia, Perú, Costa Rica, Panamá y Paraguay, entre otros, también estuvieron representados en este derroche cultural.
var player = jwplayer(“embed_container_XHlLkCFT”); player.setup({ file: “http://content.jwplatform.com/videos/XHlLkCFT.mp4”, image: “http://content.jwplatform.com/thumbs/XHlLkCFT.jpg”, mediaid: “XHlLkCFT”, width: 728, height: 409, autostart: true, “sharing”: { “sites”: [“facebook”,”twitter”,”email”] }, title: “XHlLkCFT.JWID.La hispanidad pinta con el color de la alegría a la Quinta Avenida”, description: “El Desfile de la Hispanidad se celebró en la Gran Manzana con la ex Miss Universon Alicia Machado como Gran Mariscal” }); player.on(“ready”, function() { player.on(“play”, function(){ var playlistItem = player.getPlaylistItem(player.getPlaylistIndex()); PARSELY.video.trackPlay( playlistItem.mediaid, { title: playlistItem.title, section: “nueva-york”, pub_date_tmsp: 1476027392, image_url: playlistItem.image,tags: [“desfile-de-la-hispanidad”,], authors: [“Verónica Romero”] }); }); player.on(“pause”, function(){ var playlistItem = player.getPlaylistItem(player.getPlaylistIndex()); PARSELY.video.trackPause(playlistItem.mediaid); }); player.on(“stop”, function(){ var playlistItem = player.getPlaylistItem(player.getPlaylistIndex()); PARSELY.video.trackPause(playlistItem.mediaid); }); });
Al ritmo de la cadenciosa cumbia y en el grupo de Colombia desfiló una orgullosa Emerys Sabalza, de padre barranquillero, e integrante del grupo Tambores Latinos, con sede en Astoria, Queens. La joven se mostró feliz de participar en la festividad que es casi el cierre del Mes de la Herencia Hispana, que se celebra del 15 de septiembre al 15 de octubre.
Las danzas tradicionales del Carnaval de Barranquilla también recorrieron la icónica Quinta Avenida, lideradas por su reina Stephanie Mendoza. La fiesta carnestoléndica fue declarada patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2003.
Este año el desfile, que finalizó a eso de las 5 p.m., rindió un tributo especial al 400 aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, el autor de Don Quijote.


