De aprobarse esta medida en NYC, tendrías que pagarle más a conductores de Uber
La propuesta es impulsada por la Comisión de Taxis y Limusinas de Nueva York y podría estar lista antes de julio

Uber ha cambiado el panorama sobre el asfalto, con amigos y enemigos Crédito: Shutterstock
Una de las razones por las que muchos pasajeros prefieren usar Uber en lugar de otros servicios de taxis es porque no existe obligación de dar propina a los conductores. Esto podría cambiar si se aprueba la propuesta de la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad de Nueva York (TLC), la cual requerirá que todas las compañías que ofrecen servicios de transporte a través de aplicaciones de celular permitan que los pasajeros den propina a los conductores de los vehículos.
“Dar propina al conductor después de un viaje seguro es una práctica que se remonta a generaciones en la Ciudad de Nueva York”, explicó el concejal Ydanis Rodríguez (D-Manhattan) en una declaración.
Según la comisión, esta medida es una respuesta a la baja en las tarifas de los viajes que obran compañías como Uber y que impactan el ingreso de quienes manejan estos vehículos. “Es una muestra de gratitud por parte del pasajero y ayuda a los conductores con ingresos adicionales“, agregó Rodríguez.
De concretarse esta medida, compañías como Uber deberán incluir en sus aplicaciones una opción para que los pasajeros puedan recompensar a los conductores a través de sus celulares. Hasta ahora, la empresa ha argumentado que exigir propina a sus usuarios significa un inconveniente para ellos y hace más lenta la transacción.
“He tenido que trabajar más horas y estar más tiempo alejado de mi familia para ganar la misma cantidad de dinero que lograba antes”, comentó el conductor de Uber, Luiny Tavares, a los medios locales en una conferencia para defender la medida organizada por el Gremio de Conductores Independientes.
Casos como este han motivado a concejales como Rodríguez a insistir en la importancia de que los trabajadores de estas compañías reciban propina. “La gran mayoría de los conductores que trabajan por aplicaciones tratan a sus pasajeros con cortesía y respeto“, afirmó Rodríguez. “Ellos no deben dejar de recibir propinas a través de las tarjeta de crédito tal como sus compañeros en el mercado de taxis“, concluyó.
La TLC quiere sacar adelante la nueva normativa antes de julio.