Hay hispanos que piensan que inmigrantes afectan su trabajo
Incluso hay latinos que creen que productos extranjeros tienen impacto negativo

Los hispanos suman más de 50 millones en EEUU. Crédito: David McNew/Getty Images
Son un porcentaje menor en comparación que los blancos, pero el 11 por ciento de los hispanos cree que los inmigrantes afectan sus carreras o trabajos, según un estudio del Pew Research Center.
Esa cifra está alejada del 25% de los blancos que piensan lo mismo y el 21% de los afroamericanos.
Just 11% of Hispanics say the growing number of immigrant workers has harmed their careers. https://t.co/NJU8kQnWVm pic.twitter.com/MGy13RJz0z
— Pew Research Race and Ethnicity (@pewidentity) January 23, 2018
En términos generales, el Pew indica que más estadounidenses consideran que la presencia de más trabajadores inmigrantes e importaciones son aspectos negativos, en lugar de positivos, para su desarrollo profesional y laboral.
La encuesta, realizada en agosto y septiembre de 2017, indica que hay posiciones positivas en cuanto a la diversidad y mayor presencia de mujeres en los espacios de trabajo.
Sobre la automatización de trabajos a través de nuevas tecnologías, las opiniones están divididas.
También se indica que la subcontratación de empleos a otros países encabeza la lista de tendencias que, según dicen, han perjudicado su trabajo o carrera.
“Tres de cada diez dicen que este es el caso, en comparación con aproximadamente uno de cada cinco (22%) que dicen lo mismo sobre el creciente número de inmigrantes que trabajan en los EEUU y el 20% que culpan a un aumento en las importaciones”, indica el reporte.
Entre los hispanos sobre las subcontrataciones, el 22% indica que eso les impacta negativamente, y el 12% cree que los productos extranjeros los impactan negativamente.