Tratamientos y no cárcel para adictos a opioides en El Bronx
Autoridades judiciales de ese condado lanzan innovador programa para ofrecer ayuda a personas que tienen problemas con la ley debido al abuso de drogas
Se trata del primer programa en su tipo en la ciudad de Nueva York, y se espera que el mismo cambie la forma cómo se manejan los casos judiciales de personas que han infringido la ley debido a su adicción a los opioides y otras drogas.
El lunes, la fiscal de distrito de El Bronx, Darcel D. Clark y el juez supervisor del Tribunal Penal del condado de El Bronx, George A. Grasso, anunciaron el primer programa judicial para ofrecer tratamiento en lugar de encarcelamiento a los que han delinquido por abuso de sustancias.
El programa “The Overdose Avoidance and Recovery” (OAR), es un esfuerzo para combatir la crisis de opioides en El Bronx evitando las sobredosis y afianzándose en la recuperación de personas en riesgo que previamente carecían de este tipo de asistencia dentro del sistema de justicia criminal.
La fiscal Clark explicó que su Oficina de Alternativas al Encarcelamiento, junto a otros fiscales asistentes entrenados en este asunto, ofrecerán a los acusados con la posesión criminal en séptimo grado de una sustancia controlada (NY Penal Law 220.03) la oportunidad de participar en el programa OAR.
“El programa OAR es una herramienta innovadora para enfrentar un flagelo que ha asolado a El Bronx por demasiado tiempo y ha arruinado cientos de vidas. El año pasado, nuestro condado tuvo la segunda tasa más alta de muertes por sobredosis de opiáceos en el estado”, dijo Clark.
“Mi oficina tiene el deber de detener esta crisis de salud al dirigirse a los acusados que pasan por el sistema de justicia penal debido a crímenes provocados por el abuso de drogas”, agregó la Fiscal de Distrito.
Además de vincular a los acusados con un tratamiento intensivo, la organización Bronx Community Solutions ofrecerá capacitación laboral, vivienda y otros servicios necesarios.
“El programa OAR es una importante innovación de la Corte Criminal que salvará vidas. No se trata de ‘crimen y castigo’, sino de ‘compasión y recuperación’. Las personas que participen en OAR contarán con la red de apoyo y servicios que necesitan para superar la enfermedad mortal de la adicción y evitar convertirse en otra estadística trágica”, dijo el juez Grasso
Se informó que quienes sean evaluados como personas de alto riesgo de sobredosis y acepten el programa tendrán sus casos suspendidos en uno de los dos tribunales especializados en drogas, presididos por el juez Grasso y la jueza del Tribunal Penal Linda Poust-López; el juicio sobre ese caso quedará pendiente hasta que el acusado salga del programa OAR.
A los individuos que participen de manera significativa y cumplan con el tratamiento, su caso será descartado y archivado, siempre que tengan el consentimiento del Tribunal. Con esto se eliminarán las consecuencias negativas que puede dejar los antecedentes penales.
A los acusados que renuncien a la posibilidad de ingresar al programa OAR, no se les impondrán sanciones y sus casos penales avanzarán dentro de la Corte Criminal.
La fiscal Clark dijo que su oficina comenzó a planear el programa OAR en mayo de 2017 con el objetivo de reducir el número de personas con adicción a los opioides que ingresan al sistema de justicia penal y detener las sobredosis en El Bronx.
Según los datos de las autoridades de Salud, de enero de 2013 a julio de 2017, 879 personas murieron por el uso de opioides en El Bronx, y 551 de esas personas tuvieron casos criminales pendientes en el sistema de justicia penal en ese condado, con un promedio de 8.9 arrestos cada una.
El programa OAR, que es supervisado por la Oficina de Alternativas al Encarcelamiento del Fiscal del Distrito de El Bronx comenzó el 4 de diciembre de 2017 y ha evaluado 250 casos, de los cuales 176 fueron elegibles para OAR, y 52 acusados ingresaron al programa.