window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Pandillero de MS-13 se declara culpable de intentar asesinar a un adolescente en Queens

El tiroteo en Queens dejó paralítico a un joven de 16 años

Varios pandilleros han sido detenidos en los últimos días en El Salvador.

Varios pandilleros han sido detenidos en los últimos días en El Salvador. Crédito: EFE/ Archivo

Kevin “Stomper” Paniagua, pandillero de Mara Salvatrucha (MS-13), se declaró culpable ayer miércoles de los cargos de intento de asesinato en relación con un tiroteo en Queens que dejó paralítico a un joven de 16 años.

Paniagua (19) admitió ante el juez James Orenstein que él y otros miembros de pandillas habían planificado atacar al adolescente, que creían pertenecer a la banda rival “Calle 18”, en octubre de 2016.

Cuando apareció la víctima no identificada, Paniagua sacó un arma y le disparó a la cara, dijeron las autoridades. Luego intentó dispararle nuevamente, pero el arma se atascó, dejando al joven vivo, aunque paralítico.

“La MS-13 propaga el miedo en toda la comunidad matando a presuntos miembros de pandillas rivales y otros que se cruzan en su camino”, dijo el fiscal federal Richard Donoghue en un comunicado después de que Paniagua se declararse culpable.

Paniagua se enfrenta a cadena perpetua cuando sea sentenciado, destacó New York Post.

La semana pasada, venticuatro presuntos integrantes de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13) fueron arrestados en Nueva York durante un operativo conjunto del Departamento de Seguridad Nacional y otras agencias federales y la policía local.

MS-13 ha estado presente en Long Island por décadas y se cree que está detrás de al menos 45 asesinatos desde 2010 y actividades de narcotráfico. El fiscal general Jeff Sessions y el presidente Donald Trump le declararon la guerra a la pandilla, que suma más de 10 mil miembros en Estados Unidos y opera en varios países.

Al visitar Long Island el mes pasado, Trump se dijo dispuesto a reducir la ayuda a los países que no impiden la migración de integrantes de MS-13, y confió en que su gobierno erradicará la violencia de esa banda trasnacional.

En esta nota

Queens Asesinato mara salvatrucha ms 13
Contenido Patrocinado