window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Reviven a gusanos congelados de la época de los mamuts

Al más puro estilo de Jurassic Park

gusano microscopio

Un gusano marino en el microscopio. Crédito: Getty Images

Parece que “Jurassic Park”, la saga de Steven Spielberg, ha dejado de ser sólo ficción. Unos científicos rusos lograron revivir a unos gusanos que permanecieron congelados durante casi 42,000 años en Siberia.

Los organismos vivieron en la época de los mamuts peludos y fueron reavivados por investigadores del  Instituto de Problemas Físico-Químicos y Biológicos de la Ciencia del Suelo, cercano a Moscú, informó el Daily Mail.

Unos 300 gusanos prehistóricos fueron examinados para este estudio, pero en sólo 2, la vida podía ser viable. Uno de ellos tenía 41,700 años congelado y fue encontrado en 2015, cerca del río Alazeya; el otro tenía 32,000 años congelado y fue descubierto en 2002, cerca del río Kolyma, ambos en Siberia.

En un futuro se espera congelar cuerpos humanos durante varios años para realizar exploraciones interplanetarias a largo plazo.

En esta nota

Noticias Curiosas Ciencia notas curiosas Trending jurassic park
Contenido Patrocinado