Remedios caseros para la vaginitis
La vaginitis es común, lo importante es ir a una revisión médica y tomar los cuidados más apropiados para aliviar los síntomas.

Crédito: Unsplash
No sería la primera vez que la mujer debe enfrentar riesgos o situaciones inestables en cuanto al tema de salud en su día a día. Sobre todo, tratándose de un aspecto tan delicado como lo es la vaginitis.
En estos casos, los síntomas de la vaginitis pueden variar dependiendo de las complicaciones personales de cada afectada. No obstante, entre los más comunes destacan:
- Enrojecimiento.
- Hinchazón.
- Dolor.
- Ardor.
En esta ocasión, presentaremos algunas opciones caseras que pueden funcionar como remedios preventivos en los casos más agudos de la vaginitis bacteriana. Recuerda tomar nota para prevenir cualquier síntoma parecido.
Remedios caseros

- La cúrcuma. Esta especia resulta ser un potente antifúngico natural para disminuir los síntomas de la vaginitis bacteriana. Se toma una taza de leche tibia con un poco de cúrcuma una vez al día hasta poder observar mejoras en el área.
- Agua fría. Si bien podría resultar incómodo para algunas, tomar un paño o toalla y empapar la tela de agua fría para aplicarlo en la zona afectada, podría minimizar síntomas como el enrojecimiento y la hinchazón.
- Una planta que recibe el nombre de neem posee excelentes propiedades antibacterianas. En el caso de la vaginitis, la mujer puede aplicar neem en polvo en el área de la vagina para eliminar las bacterias.
- El ajo es un ingrediente natural que puede ayudar en el tratamiento de la vaginitis. Se recomienda triturar dientes de ajo y aplicarlo sobre la zona de la vagina o consumirlo como remedio.
- Té de manzanilla. Este remedio casero resulta ideal para combatir el picor, ya que refresca la piel irritada. Se recomienda enfriar el té luego de haberlo preparado y posteriormente aplicarlo sobre la zona irritada.
- Otra opción casera y muy natural es aplicar yogurt en un algodón y aplicarlo directamente en el área enferma de la vagina. Tengamos en cuenta que el yogurt ayuda a mantener bajo control las bacterias dañinas.
- Jugo de vegetales. Cualquier jugo natural contiene componentes que ayudan a regular el organismo, pero especialmente el de vegetales (como jengibre o ajo) ayuda a reducir síntomas de picor o hinchazón causados por infecciones.
- Aceite de cedro. Un aceite natural como el de cedro contiene propiedades antisépticas, sedantes y antifúngicas. Lo cual ayudaría a recudir los síntomas de cualquier tipo de infección, especialmente en el caso de la vaginitis.

Por supuesto, es de vital importancia consultar primeramente con un médico de referencia que pueda ayudarte a controlar de cerca cualquier caso de vaginitis bacteriana.
Lo ideal es que luego de las recomendaciones médicas, apliques alguno de los remedios caseros mencionados, con el fin de atender los síntomas de la vaginitis de la mejor manera posible.