AMLO evita confrontar a Trump, quien afirmó: “México pagará el muro… eso no ha cambiado”
Los mandatarios dialogaron vía telefónica sobre asuntos migratorios

Los mandatarios mantienen su buena relación. Crédito: EFE / Getty Images
El nuevo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, evadió esta mañana confrontar al presidente Donald Trump, cuando se preguntó su opinión sobre las afirmaciones del estadounidense de que México pagará el muro.
“No hemos tocado el tema. En ninguna conversación se ha tratado ese tema, por eso yo sostuve ayer, en el Face, en el Twitter, que fue una plática amistosa”, dijo en su conferencia matutina. “La relación con el presidente Trump es de respeto y de amistad y voy a procurar que siga siendo en esos términos”.
Esta mañana, el presidente Trump dijo que “ha menudo decía” que México pagaría por la estructura fronteriza. “Eso no ha cambiado”, afirmó.
En tuit agregó que el nuevo acuerdo comercial, conocido en EEUU como UMSCA y en México como T-MEC, “es mucho mejor que el viejo TLCAN, muy costoso y anti-EEUU acuerdo, sólo con el dinero que ahorremos, ¡MEXICO VA A PAGAR POR EL MURO!“
I often stated, “One way or the other, Mexico is going to pay for the Wall.” This has never changed. Our new deal with Mexico (and Canada), the USMCA, is so much better than the old, very costly & anti-USA NAFTA deal, that just by the money we save, MEXICO IS PAYING FOR THE WALL!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 13, 2018
El presidente Trump no ha mencionado el acuerdo migratorio que el nuevo mandatario mexicano tiene entre manos, aunque López Obrador afirmó que sostuvo una conversación sobre el tema.
En una entrevista con Fox News, el secretario de Estado, Mike Pompeo, incluso destacó la buena relación que se entreteje entre ambas administraciones y halabó el esfuerzo de los mexicanos por poner orden en asuntos migratorios.
“La administración entrante ha sido genial”, expresó y agregó que ha habido importantes conversaciones sobre cómo se controlará el flujo de personas hacia México y de ahí a Estados Unidos.
“Tenemos que controlar nuestra frontera y ellos tienen que controlar su frontera”, indicó. “Nos complace apoyarlos, nos complace tratar de hacer las cosas que podemos hacer para ayudarlos, pero este es un verdadero problema de seguridad nacional para los Estados Unidos”.