Suben la demanda y los salarios de los camioneros

Walmart contratará cientos de profesionales del transporte con salarios de casi seis dígitos

El año pasado Walmart contrató a 1,400 camioneros y en 2019 seguirá haciéndolo./Shutterstock

El año pasado Walmart contrató a 1,400 camioneros y en 2019 seguirá haciéndolo./Shutterstock Crédito: Shutterstock

Walmart, uno de los mayores empleadores de EEUU, contrató el año pasado a 1,400 camioneros y este año quiere añadir aún a 900 más a sus filas. Y con mejores sueldos.

Ante una situación de fuerte demanda de estos puestos de trabajo la gran cadena comercial ha anunciado que subirá el salario de estos a partir de febrero de tal manera que la media de ellos ganarán unos $87,500 anuales.

La empresa está acelerando el proceso de contratación para que pase menos tiempo entre la primera entrevista y el examen obligatorio de conducción para reducir a la mitad el tiempo en el que se recluta a un conductor de camiones.

Además de la mejora del salario, Walmart va a ofrecer más días de vacaciones desde el primer año y mejor equilibrio de horas de trabajo.

Para cualificar para estos empleos que se abren los conductores deben tener un mínimo estandarizado de horas de manejo que incluye 30 meses de experiencia en los últimos tres años además de un récord limpio en materia de seguridad.

La empresa, cuyas ventas siguen creciendo, es muy dependiente del transporte por carretera y en el comunicado en el que hace público la intención de agilizar y mejorar las contrataciones hace referencia al déficit de conductores de camiones que hay en el país. Eso ocurre cuando los volúmenes de sus ventas han crecido así como crece su servicio de comercio electrónico.

La demanda de camioneros no es algo nuevo pero si más acuciante en un momento en el que la tasa de desempleo es muy baja (3.9%) y en general hay más ofertas de empleo que demanda de este. La competición por conseguir personal con la experiencia necesaria es cada vez mayor.

Desde la Asociación de Camioneros Americana (ATA) el pasado marzo ya se hizo constar que se están elevando las pagas y mejorando los beneficios de estos trabajadores de cuello azul para poder contratar a más personas. El salario mediano (la mitad entre el que más y el que menos cobra) de los conductores de grandes camiones que trabaje a nivel nacional es de $53,000, es decir un 15% más que en 2013.

Algunos conductores de flotas privadas han visto sus salarios subir más del 18% para llegar hasta los $86,000.

El economista jefe de esta organización, Bob Costello, afirmaba entonces que además se están ofreciendo miles de dólares en bonos, vacaciones, seguros médicos y planes de pensiones 401k. Costello afirmaba entonces que esperaba que la tendencia a la mejora continuara.

Según las cifras de ATA correspondientes al año pasado unos 7.7 millones de personas tenían un empleo relacionado con el mundo del camión, de ellos 3.5 millones eran conductores. El 40.6% de ellos son minorías y apenas un 6.2% mujeres.

En septiembre del año pasado ya se sugería por un estudio del Bureau of Labor Statistics que las mejoras salariales en esta actividad podrían ser clave a la hora de resolver el problema del déficit de mano de obra. Aunque desde la ATA se han anticipado en ocasiones problemas de abastecimiento, los economistas a cargo de este estudio señalan que este mercado funciona tan bien como el resto y el resultado satisfactorio depende “del punto de vista de cada uno sobre la evolución de salarios y compensaciones”.

En esta nota

#Trabajo Camioneros Empleo Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain