Gobierno de AMLO sugirió “por error” que inmigrantes “no quieren bienestar” para México
La Administración mexicana tuvo que borrar un tuit

La Secretaría de Bienestar publicó el tuit el domingo. Crédito: Twitter / EFE
Un polémico tuit de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador sugirió que los inmigrantes no quieren el bienestar para México, debido a que deciden vivir en otro país.
“NO quieres permanecer en tu país, con tu cultura y tradiciones, quieres migrar al extranjero a buscar una mejor vida”, dice el mensaje publicado el domingo, como parte de una lista titulada “5 razones por las que NO quieres BIENESTAR en México”.
El mensaje fue público por cinco horas y desató críticas y cuestionamientos de tuiteros, incluyendo líderes sociales, periodistas y políticos.
Ante la polémica desatada, la dependencia liderada por María Luisa Albores borró el tuit y publicó un mensaje justificando el “error”, al afirmar que el texto no había sido aprobado.
“En relación con el material que fue posteado hace unas horas, hacemos del conocimiento que no contaba con validación para su publicación”, afirmó la Secretaría. “Se tomarán medidas necesarias con el fin de no incurrir nuevamente en un caso similar”.
En relación con el material que fue posteado hace unas horas, hacemos del conocimiento que no contaba con validación para su publicación. Se tomarán medidas necesarias con el fin de no incurrir nuevamente en un caso similar.
— Bienestar (@bienestarmx) March 11, 2019
Nuestro compromiso con el #Bienestar de todas y todos.
Las cuatro “reglas” restantes sobre cómo un mexicano no demuestra que busca el bienestar en su país son:
- NO sientes amor por tu país y quieres que la injusticia y la desigualdad predomine sobre el pueblo.
- NO te interesa recibir de manera directa el apoyo, prefieres intermediarios.
- NO anhelas las autosuficiencia económica de la nación y consideras mejor las inversiones extranjeras.
- NO te interesa que el Gobierno escuche las necesidades del pueblo y prefieres que tome decisiones por ti.