window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

9 consejos para conducir en el barro

Evita un atasque profundo que pueda dañar piezas de tu auto

jeep-547141_1280

Crédito: pixabay

Cuando conducimos, es importante tomar medidas preventivas ante los cambios climáticos, y los efectos secundarios que estos producen, como sucede con el barro a causa de la lluvia. Aquí te dejamos unos útiles consejos para evitar atascarte en él:

1. Estudiar el camino: analiza si está lleno de zanjas, si es subida o bajada, si hay muchas curvas con tierra mojada en ellas. Esto para control de la conducción y evitar atascarte.

2. El tipo de vehículo: si el tuyo es mejor con la tracción delantera, estarás menos propenso a que el auto se colee a causa del fango.

3. Cuida la velocidad: cuando llueve, debes mantener una velocidad moderada: 20-30 km/h y controlando la transmisión entre 1.000 y 1.500 rpm.

4. Cambio de las cubiertas: al comprar un auto, revísalas. Si no son lo suficientemente angostas, cámbialas, para evitar que el auto sea resbaladizo.

forest-2771493_1280
Foto: Pixabay

5. Control de la marcha: si el auto se colea, debes reestablecer la marcha lentamente para no desestabilizar más al auto.

6. Uso de ruedas pantaneras: ruedas todoterreno o ruedas con tacto controlan mejor la dirección y tracción del auto.

7. El tipo de barro: si el barro es pegajoso, debes mantener una velocidad un poco más que lenta, para no encajarte. Si es resbaladizo, también debes conducir lentamente para no irte a la zanja.

8. Balancea el vehículo: si estás atascado, balancea el auto hacia adelante y hacia atrás, y cuando veas el momento, acelera rápido para intentar salir.

9. Limpiaparabrisas: úsalos constantemente si llueve, para que no se te escape de tu rango de visión una zanja o el fango que puede atascarte.

Con estos cortos trucos puedes controlar tu conducción ante el fango o barro en la vía. Recuerda que la seguridad es lo principal, si tu o tu vehículo no están en las condiciones para transitar este tipo de camino, lo mejor es evitarlo.

En esta nota

Autos conducir manejar conduccion
Contenido Patrocinado