‘Chicharito’ Hernández se hizo una prueba de ADN y los resultados sobre sus ancestros fueron sorprendentes
Con el estudio, el mexicano y otros jugadores descubrieron quienes son sus ancestros

Javier 'Chicharito' Hernández descubrió varias cosas de su pasado con este estudio. Crédito: Agencia Reforma
Javier ‘Chicharito’ Hernandez, máximo goleador histórico del Tri mexicano, es un ejemplo absoluto de mestizaje, como revela un estudio de ADN al que se ha prestado junto a varios compañeros del Sevilla y que revela que tiene un 7,4% de genes escandinavos y un 10,2 sardos, de la isla de Cerdeña.
Este estudio ha sido hecho por la empresa MyHeritage, uno de los patrocinadores del Sevilla, además de a Chicharito, se le ha hecho al delantero holandés Luuk De Jong, al español Sergio Escudero y al brasileño Fernando Reges; y en algunos de los casos, se remonta a doce generaciones, llegando incluso al siglo XVII, informó el Sevilla en su web.
‘Chichadiós’, se quedó asombrado cuando su ADN le reveló que parte de sus antepasados son de origen escandinavo y sardo, aunque su genética mayoritaria es mesoamericana y andina (46,4%) e ibérica (21,8%), además de un 14,2 repartido en seis etnias.
¿De Jong es realmente 100% holandés? ¿Qué averiguó Chicharito? ¿Qué 3 jugadores tienen raíces escandinavas?
— Sevilla Fútbol Club (@SevillaFC) October 25, 2019
¡Escribe tus comentarios abajo!
¿Quieres saber de dónde vinieron tus antepasados? Pide un kit de ADN de @MyHeritageES ➡ https://t.co/CtyR6eEX9b #testADN #antepasados pic.twitter.com/mWUyvO3b1f
Del estudio, ha salido también algo que el mexicano desconocía, como se desprende del vídeo facilitado por el Sevilla: que su tatarabuelo Jesús Balcázar, nacido en 1882, fue pintor de profesión en Mexicaltzingo (Guadalajara), como consta en un censo de profesiones de los Estados Unidos Mexicanos de 1930.
En cuánto a su árbol familiar, se han alcanzado doce generaciones de antepasados suyos hasta retroceder hasta el año 1630 en el caso de la familia Álvarez de la Cruz y precisa que su antepasado Cristóbal Álvarez de la Cruz se casó el 25 de enero de 1711 en la Parroquia de San Agustín, en Ayo el Chico (Jalisco).
Entre los datos más curiosos figuran los de los antepasados del delantero holandés del Sevilla Luuk de Jong:
Bouke Jans fue un tatarabuelo de Luuk y luchó contra Napoleón Bonaparte en su derrota de Waterloo, en la actual Bélgica, el 18 de junio 1815 y fue condecorado por ello con una medalla y 29,10 florines, según este singular estudio de ADN.