¿Qué sucede si una persona que sufre diabetes no se inyecta insulina?

La falta de insulina puede provocar diversos problemas de salud en varios órganos del cuerpo

shutterstock_1306769026

Crédito: Shutterstock

Cuando a una persona sufre de diabetes, grupo de enfermedades que causan el exceso de azúcar en la sangre, es crucial que se suministre insulina, solución líquida inyectable.

Este medicamento ayuda a mantener equilibrado el azúcar en la sangre y su administración dependerá de su tipo de diabetes y de cómo se lo recomiende el médico.

¿Qué le puede suceder a la persona si no se la inyecta?

De acuerdo con QUO Health, lo primero que le pasa a una persona es que tenga un exceso de azúcar en la sangre, conocido también como hiperglucemia, causando los siguientes problemas en el organismo:

  • Poca resistencia a infecciones en la vista.
  • Probabilidades de un aumento de la aparición de daños en los riñones.
  • Puedes que presente problemas en el corazón.

Asimismo, algunos de los síntomas que pueden haber son:

  • Sed constante.
  • Visión borrosa.
  • Piel seca.
  • Sensación de cansancio.
  • Sensación de orinar constantemente.

Si la persona tiene algunos de estos signos es necesario que asistas al médico, para que te inyecte insulina de absorción rápida o una inyección intramuscular, tratamiento que ayudarán a frenar los efectos de las subidas de azúcar, al nivelar la glucosa en el organismo.

Asimismo, QUO Health, cuenta con una aplicación que puedes descargar en tu dispositivos llamado gluQUO, el cual te permitirá seguir en tiempo real tus niveles de insulina, así como también la alimentación, análisis y tratamientos.

En esta nota

Diabetes Enfermedad insulina Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain