¿Por qué duelen las caderas y cómo se puede tratar efectivamente?
Las razonas varían dependiendo de la zona donde sientas dolor

Fuente: Shutterstock Crédito: Shutterstock
Una de las articulaciones que soporta el peso del cuerpo es la cadera, pero con el tiempo, puede presentar dolores, limitando de esta manera el movimiento a la persona que presente molestias en esa zona.
Veamos cuáles son la causas del dolor de cadera, de acuerdo con Voltadol:
- La edad es uno de los factores principales para este dolor, debido al desgaste que presentan allí los huesos.
- El estrés puede afectar músculos, nervios, ligamentos y tendones, generando el dolor en la cadera.
- Cuando el dolor es por dentro de la cadera o por la zona de la ingle, se debe a un problema de la misma articulación.
- Pero sí la molestia es por fuera de la cadera, parte superior de los muslos o externa de las nalgas, puede ser por causa de los tejidos blandos.
- También puede ser a causa de otras enfermedades como la osteoporosis.
- Alguna fractura en el hueso o dislocación por lesión.
- Bursitis, inflamación en las bolsitas llenas de líquido que se encuentran entre las articulaciones.
- Si te has caído y el dolor empeora.
- Si presenta fiebre.
Tratamientos.
- Los analgesicos de venta libre, esos que alivian la inflación y el dolor.
- Actividad física como ejercicios suaves.
Ante todo esto, es necesario que asistas al médico para que evalúe en qué condiciones se encuentre y que está generando esta dolencia en la cadera, con el fin de descartar algún otro problema y te pueda enviar su tratamiento correspondiente, en pro de mejorar tu salud.