Cómo tener constancia al hacer ejercicio sin caer en la adicción
El ejercicio es saludable, pero también puede causar serios problemas

Existe una línea muy fina entre el ejercicio saludable y el que puede afectarnos negativamente. Crédito: Shutterstock
Para mantenernos saludables y en forma es normal que tengamos rutinas diarias de ejercicio. De hecho, muchas personas han aumentado su actividad física en casa debido a la pandemia. Sin embargo, hay una línea fina entre una frecuencia de ejercicio saludable y el riesgo de caer en una adicción.
Hay que saber reconocer las señales de nuestro cuerpo y darnos un descanso cuando sea necesario, de esta forma evitaremos lesionar nuestro cuerpo. A continuación hablaremos más sobre ello.
Cómo nos puede perjudicar la actividad física
Suena contraproducente hablar de adicción al ejercicio cuando sabemos que aporta muchos beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. De hecho, la actividad física activa las endorfinas, conocidas popularmente como la hormona de la felicidad, de acuerdo a AIM Digital.
Pero es precisamente el fin de esta sensación, o satisfacción con uno mismo el que podría perjudicar la propia salud. Esto se debe, en parte, por los cánones de bienestar que se están proponiendo en la actualidad.
No hay que malinterpretar el asunto; es cierto que el bienestar personal y buscar mejorar la apariencia son objetivos loables. La cuestión está en que terminamos perjudicando nuestro propio cuerpo al forzar los músculos al máximo al punto de lesionarnos.
La adicción al ejercicio también afecta nuestras relaciones personales. Cuando pasamos más tiempo en un gimnasio que con la familia o amigos, y nos obsesionamos con nuestra propia apariencia, el problema va más allá, y podría tratarse de una adicción.

Mantener el equilibrio
Entonces, ¿Qué podemos hacer para evitar aislarnos y crearnos problemas físicos y emocionales? Pues bien, hay que mantener una rutina sana de ejercicio. También podemos darle prioridad a actividades físicas que podamos hacer con otras personas, como los deportes en equipo.
Es necesario cuidar de nuestra imagen, pero tampoco obsesionarnos con ello. Determinemos ciertas horas al día para realizar nuestra rutina, y no pasarnos del tiempo estipulado. Una alimentación balanceada y el descanso apropiado son claves para nuestra salud.
Debemos tener cuidado con las lesiones. Si sentimos dolor, debemos detenernos, y tal vez sea necesario acudir a un médico para asegurarnos de no haber sufrido algún problema muscular. En caso de ser necesario, tenemos que detener la rutina hasta mejorar.
También te puede interesar:
Cómo evitar el mal olor en la zona íntima al hacer ejercicio
Qué hábitos debes adoptar luego de hacer ejercicio para que sea más efectivo
Cuáles son las ventajas del ejercicio al aire libre a bajas temperaturas
Qué ejercicios son efectivos para eliminar el dolor de espalda