Trump tendría “larga lista” de órdenes ejecutivas migratorias extremas para su segundo mandato

La Administración Trump no las dio a conocer porque afectaría la reelección del mandatario

Solo el Congreso -y no el presidente- puede aprobar un nuevo cheque de estímulo.

Solo el Congreso -y no el presidente- puede aprobar un nuevo cheque de estímulo. Crédito: MANDEL NGAN | AFP / Getty Images

El proyecto migratorio de “tolerancia cero” del presidente Donald Trump es un proyecto de largo alcance, pensado para dos periodos de gobierno, pero las medidas más extremas serían reveladas una vez que el mandatario gane la reelección.

Así lo reveló Miles Taylor, un exfuncionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), quien es el autor anónimo de una editorial en The New York Times que revela un grupo de “resistencia” en contra el republicano.

Miles dijo en CNN que un “asesor senior” de la Casa Blanca dijo que tenía una lista de órdenes ejecutivas, pero debido a lo extremas que son pudieran afectar la reelección del presidente Trump.

El asesor al que refiere sería Stephen Miller, según otra entrevista con The Lincoln Project, el grupo de republicanos que se oponen al presidente Trump.

“Un asesor muy senior del presidente, que todos ustedes conocen, me dijo que el segundo término sería asombroso e impactante y que tenía una lista de órdenes ejecutivas en su cajón”, indicó Taylor a CNN. “Había cosas que eran inaceptables hacer en un primer término, porque sabían que perderían votos, ya que eran extremas”.

Agregó que el presidente Trump buscaría “alinearse” con dictadores en el mundo en su política exterior.

Cabe recordar que la actual administración ha impuesto más de 400 cambios migratorios que han reorientado los procesos para extranjeros que buscan estancia legal y complicado el camino a indocumentados, según un reporte de Migration Policy Institute.

Miller ha presionado para que la política migratoria reduzca la petición familias y se enfoque en extranjeros con estudios universitarios y alto poder económico.

En esta nota

Donald Trump Elecciones 2020 Inmigración
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain