window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Acusan a clínica de Nueva York de obtener ilegalmente vacunas contra coronavirus

La red de clínicas tiene sedes red en Manhattan, Brooklyn y a las afueras de la Gran Manzana

Después de solo 10 meses, la gente ya está siendo vacunada contra la COVID-19.

Después de solo 10 meses, la gente ya está siendo vacunada contra la COVID-19. Crédito: EFE

Las autoridades de Nueva York están investigando a una red de clínicas que supuestamente obtuvo de manera fraudulenta dosis de vacunas contra la covid-19 para administrar a clientes que no son parte de los grupos prioritarios en el proceso de vacunación, según dijo este lunes el gobernador, Andrew Cuomo.

Cuomo, además, anunció que va a firmar una orden ejecutiva para imponer multas de hasta un millón de dólares y la retirada de la licencia a médicos o compañías que ignoren los protocolos fijados para la distribución de las vacunas.

“No vamos a tolerar ningún fraude en el proceso de vacunación”, aseguró el gobernador en una rueda de prensa, en la que confirmó que las autoridades están investigando a las clínicas ParCare, una red con centros en Manhattan, Brooklyn y a las afueras de la Gran Manzana y que sirve sobre todo a pacientes ultraortodoxos judíos.

ParCare anunció a través de Twitter el pasado 16 de diciembre, dos días después del inicio de las vacunaciones en Estados Unidos, que iba a disponer de dosis limitadas del producto y que las pondría a disposición de clientes que cumpliesen con ciertos criterios por orden de solicitud.

Después, compartió una fotografía -que luego fue borrada- de un rabino siendo vacunado. Según The New York Times, ParCare ha confirmado que el hombre recibió una vacuna, pero asegura que lo hizo porque trabaja a diario en la clínica.

Sin embargo, las autoridades neoyorquinas apuntan que la empresa obtuvo vacunas bajo falsos pretextos y se las puso a personas que no están en la lista de prioridad, que encabezan los sanitarios de primera línea y los residentes y empleados de residencias de ancianos.

Cuomo informó de que la policía estatal ha estado investigando el caso y se lo va a transferir a la oficina de la fiscal general, Letitia James, que lo convertirá en una prioridad.

“Queremos mandar una señal muy clara a los proveedores de que si violan la ley sobre estas vacunaciones, los vamos a encontrar y perseguir”, señaló Cuomo, que se mostró convencido de que habrá más casos de fraude dado el interés de muchos por recibir la vacuna.

En esta nota

Covid Vacuna coronavirus
Contenido Patrocinado