La poderosa agenda migratoria de Biden que beneficiaría por ahora a ‘dreamers’, gente con TPS y asilo (podcast)
Yatziri Tovar, experta en medios de Make the Road New York, nos dice cuáles son las prioridades

El 'Dream Act' se presentó en el Senado. Crédito: Win McNamee | Getty Images
El plan migratorio del Joe Biden es muy amplio, además de revertir las políticas del expresidente Donald Trump pretende avanzar en temas estancados, incluyendo camino a la ciudadanía a indocumentados.
Yatziri Tovar, experta en medios de Make the Road New York explica a Daniel Parra, de Ciudad sin Límites, y a Jesús Garcia, de El Diario, por qué las organizaciones civiles respaldan la ciudadanía para los ‘dreamers’, pero defienden una agenda migratoria más amplia.
- ¿Qué ocurrirá con el Dream Act?
- ¿Qué sigue con la moratoria de 100 días de deportaciones?
- ¿Es posible aprobar una reforma migratoria?
- ¿Cuáles son las tres prioridades migratorias que Biden debería atender?
Escuchan el podcast en Spotify o dale click al siguiente enlace.
OTROS EPISODIOS:
- A qué deben poner atención latinos sobre el plan contra coronavirus de Biden
- Por qué la reforma migratoria de Joe Biden depende de 10 republicanos
- Todos los detalles sobre los eventos de inauguración de Joe Biden
- Cómo contribuyó Trump a que su movimiento MAGA se volviera más radical
- Cómo funciona DACA después de las decisiones de tribunales a favor de ‘dreamers’
- Así fue como Trump logró atraer a millones de votantes latinos
- La urgencia de nueva ayuda económica y por qué latinos son centro del debate
- Las consecuencias de que Trump bloqueé a Biden el proceso de transición
- ¿Por qué Biden debe integrar a más latinos en su gabinete?
- Mitos y verdades sobre el voto latino para Trump y Biden