34% de estadounidenses ahorrarán tercer cheque de estímulo de $1,400 que se podría aprobar en el Congreso antes de mediados de marzo

En el caso de primer pago de estímulo bajo la ley CARES, encuestas revelaron que la mayoría de los beneficiarios gastaron el cheque en los primeros días después de recibir la ayuda

Biden cheque de estimulo

El presidente apoya un nuevo cheque de estímulo de $1,400 y la misma cantidad por dependientes. Crédito: Getty Images

Más de un tercio de los estadounidenses encuestados en un sondeo reciente indicó que ahorrará el cheque de estímulo de $1,400 dólares que se espera sea aprobado en el Congreso de Estados Unidos antes de mediados de marzo.

Los resultados del estudio realizado por Morning Consult a pedido de Bloomberg fueron divulgados este jueves.

Las estadísticas apuntan a que un 34 % de los estadounidenses se inclinan a guardar el dinero que sería parte de los programas de ayuda incluidos en el “Plan de rescate estadounidense” por el coronavirus y no gastarlo de inmediato.

Lo anterior representa un incremento de 11% en comparación con el uso que se le dio al primer cheque de $1,200.

En el caso de primer pago de estímulo bajo la ley CARES, otras encuestas revelaron que la mayoría de los beneficiarios gastaron el cheque en los primeros días después de recibir la ayuda.

Comparativamente, en el sondeo revelado esta semana, 30% de los entrevistados indicó que utilizará los fondos para comprar comida; un 22% para el pago de vivienda y renta, y 18% para deudas de tarjetas de crédito.

La Administración Biden considera clave no excluir a estadounidenses de la clase media trabajadora de los “Pagos de impacto económico”, por lo que los demócratas en la Cámara de Representantes presentaron un borrador que mantiene los umbrales de ingresos para elegibilidad  en $75,000 y $150,000, para individuos y matrimonios, respectivamente.

Este jueves, el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara votó por la aprobación de esa sección como parte del paquete de estímulo que elabora a pedido del presidente Joe Biden y su equipo.

Otros comités de la Cámara deberán evaluar el borrador antes de que baje a votación en el pleno y pase al Senado, donde muy probablemente se apruebe mediante el mecanismo de “reconciliación” sin la necesidad de contar con los votos de los republicanos.

La portavoz de la mayoría demócrata en ese cuerpo legislativo, Nancy Pelosi, se ha propuesto culminar los procesos a finales de este mes para que el plan sea aprobado en el Congreso y pase a la firma del presidente antes del 14 de marzo cuando expiran los beneficios extra por desempleo en virtud de la ley de estímulo anterior.

En esta nota

Ayuda Económica cheque de estimulo Covid Nancy Pelosi
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain