Más del 40% de las nuevas tiendas que están abriendo en EE.UU. son tiendas de a dólar

Entre las tres principales cadenas de tiendas de a dólar suman alrededor de 33,000 ubicaciones, es son más que las que tienen CVS, Walmart, Kroger, Rite Aid, Albertsons, Aldi, Target y Costco juntos

Se estima que 4,000 tiendas de a dólar abran en 2021.

Se estima que 4,000 tiendas de a dólar abran en 2021. Crédito: Scott Olson | Getty Images

Si eres un asiduo consumidor de las tiendas de a dólar, más vale que te vayas haciendo a la idea de que estarás viendo cada vez más. Y es que las tres principales cadenas de tiendas, que son Dollar General, Dollar Tree y Family Dollar han podido superar la crisis del coronavirus y hasta han prosperado.

Cabe señalar que Dollar General abrió 1,000 nuevas tiendas el año pasado y tiene otras 1,050 que están a punto de inaugurarse en 2021. Dollar Tree, que también es propietaria de Family Dollar, también añadió 500 nuevas tiendas en 2020 y planea abrir 600 más en este año.

Este crecimiento ha sido muy impresionante tomando en cuenta los tiempos de crisis que se viven actualmente, pero también está poniendo nervioso a los negocios pequeños que ahora tendrán una mayor competencia, además de que ellos no han podido crecer tan rápido.

Coresight Research, una empresa que rastrea las aperturas y cierres de tiendas en los EE.UU., informó que aproximadamente 3,300 tiendas de todo tipo abrieron en 2020, y se estima que 4,000 abrirán en 2021. Eso suma 7,300 nuevas tiendas en dos años, y 3,150 de ellas, o el 43%, son tiendas de dólar, según datos del portal Money.

En 2020, los especialistas calcularon que habría hasta 25,000 cierres de tiendas permanentes en los EE.UU., pero solo hubo 9,000.

Sobre el auge de las tiendas de dólares durante la pandemia, se debe a que los compradores acudieron en masa a estos negocios, ya que las tiendas comenzaron a ofrecer alimentos y bebidas para convertirlas en alternativas mas baratas a Walmart y otros supermercados.

Sin embargo, cabe señalar que los productos de las tiendas de a dólar no siempre son los más baratos, ya que, aunque tienen un menor precio, muchas veces también te dan menos cantidad, por lo que a larga son más caros. Además, los productos suelen ser de una calidad menor a los que se consiguen en otras tiendas.

Otros críticos de las tiendas de a dólar dicen que son malas para los vecindarios, ya que hacen que los negocios de las zonas vayan a la quiebra.

Actualmente, entre las tres principales cadenas de tiendas de a dólar suman alrededor de 33,000 ubicaciones, que son más que las que tienen CVS, Walmart, Kroger, Rite Aid, Albertsons, Aldi, Target y Costco juntos.

–También te puede interesar: 3.5 millones de familias en EE.UU. podrían ser desalojadas de sus casas

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain