FBI investiga robo del diario de hija de Biden, Ashley; hace redada en vivienda de líder de Proyecto Veritas
El presunto robo del diario de la hija del presidente Joe Biden es investigado por el Departamento de Justicia; el FBI hizo una redada en la casa de James O'Keefe, líder del Proyecto Veritas, organización afirmó tener el documento

Ashley Biden, hija del presidente Joe Biden. Crédito: PATRICK SEMANSKY | Getty Images
El diario de Ashley Biden, hija del presidente Joe Biden, fue supuestamente robado y el FBI investiga a la organización conservadora Proyecto Veritas, por lo que hizo una redada en la vivienda del fundador de ese grupo, James O’Keefe.
Los agentes allanaron la residencia del condado de Westchester, en Nueva York, de O’Keefe, un día después de que él mismo reconociera que su organización estaba siendo investigada.
Reportes de varios medios, incluidos The New York Times y NBC News, indican que los oficiales federales también revisaron otras dos propiedades conectadas al grupo, incluido un apartamento en Midtown Manhattan y una casa en Mamaroneck, igual en Westchester.
Proyecto Veritas dijo que obtuvo el diario, pero no pudo confirmar la autenticidad del mismo, aunque hizo una publicación somera de su contenido.
El diario habría sido robado en octubre del 2020, previo a las elección presidencial, pero su autenticidad no habría sido confirmada, aunque el involucramiento del Departamento de Justicia ha desatado sospechas de que sea original.
El Proyecto Veritas dice que obtuvo el diario de un “informante” que lo había obtenido después de permanecer en un lugar que Ashley Biden había visitado anteriormente.
El grupo se define a sí mismo como “una organización periodística sin fines de lucro”; utiliza tácticas encubiertas para exponer el sesgo de los medios de comunicación contra los conservadores.
La investigación, ordenada por el Departamento de Justicia (DOJ), fue realizada por investigadores y fiscales federales en Manhattan.
Ashley ha mantenido un bajo perfil, a diferencia de su medio hermano Hunter, quien ha sido centro de polémicas por supuestos negocios en Ucrania.