Aumenta la confianza de los consumidores en Estados Unidos al cierre de 2021
The Conference Board anunció que el índice de confianza al consumidore aumentó en diciembre, a pesar del temor del incremento de contagios de la variante Ómicron
A pesar de las preocupaciones por la propagación de la variante Ómicron del coronavirus, la confianza de los consumidores aumentó en diciembre, anunció este miércoles The Conference Board.
“Pese a la inflación y al ómicron, los consumidores se sienten optimistas para el 2022”, indicó Robert Frick, economista de Navy Federal Credit Union, de acuerdo con lo publicado por el sitio The San Diego Union-Tribune.
Confianza del consumidor se ubica en 115.5
El índice de confianza al consumidor, que cuantifica la actitud de las personas ante las condiciones económicas, subió a 115.8 puntos en el mes de diciembre, la cifra más alta registrada desde julio pasado.
En noviembre, el índice de confianza al consumidor llegó a 119.9 puntos, destaca el informe de Conference Board.
“La confianza del consumidor mejoró aún más en diciembre, luego de un aumento muy modesto en noviembre”, destacó Lynn Franco, directora sénior de indicadores económicos de The Conference Board.
“Las expectativas sobre las perspectivas de crecimiento a corto plazo mejoraron, preparando el escenario para un crecimiento continuo a principios de 2022”, asegura Franco.
Consumidores planean comprar casa y auto
Esa confianza continuará creciendo el próximo año, indica el informe al grado que aumentó también la cifra de consumidores que planean comprar casa, auto y aparatos electrodomésticos grandes.
Pero no solo eso, sino que también una porción de los consumidores tienen planes para vacacionar en los próximos meses.
“Los consumidores son optimistas en 2022. Esta es una prueba más de que el gasto de los consumidores seguirá aumentando y será el principal factor que impulse la expansión“, estimó Frick.
Aunque para la directora sénior de indicadores económicos de The Conference Board, a pesar de la confianza del consumidor se seguirán registrando altibajos en la economía.
“Viendo hacia el 2022, tanto la confianza como el gasto consumidor continuarán enfrentando vientos en contra, debido al alza de precios y al probable aumento de casos de coronavirus”, estimó Franco.
Se redujo la preocupación por la inflación
Los consumidores mostraron menos preocupación por la inflación, y se mantiene el optimismo sobre el mercado laboral, destaca The Conference Board.
En cuanto a la situación actual, el 19.9% de los consumidores indicó que que las condiciones comerciales eran “buenas”.
Respecto al mercado laboral, el 55.1% de los consumidores consideró que las fuentes de trabajo eran “abundantes”, de acuerdo a la encuesta realizada por Conference Board.
También puedes leer:
–4 consejos de expertos para cuidar tu dinero durante la inflación en Estados Unidos
–Cómo Ómicron está afectando ya el consumo en Estados Unidos