Comisión defensora de DD.HH. en México rechazó las expresiones transfóbicas de un diputado

La CNDH hizo un llamado a los partidos políticos de México para que dentro de sus estatutos sean consideradas las prácticas dirigidas hacia la inclusión, la igualdad, la no discriminación contra las personas LGBTTTIQ+

lgbtq+.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México condenó las expresiones transfóbicas del diputado Gabriel Quadri de la Torre del partido PAN. Crédito: ORLANDO SIERRA | AFP / Getty Images

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México ha condenado las expresiones transfóbicas realizadas por el diputado Gabriel Quadri de la Torre, del partido Acción Nacional (PAN).

La CNDH considera que este tipo de acciones “abonan a que las violencias ejercidas contra las personas LGBTTTIQ+ persistan, promoviendo la desinformación y la discriminación contra estas poblaciones”, según detalla el comunicado expuesto ensus redes sociales.

Además hizo un llamado a los partidos políticos de México para que dentro de sus estatutos sean consideradas a partir de ahora las prácticas dirigidas hacia la inclusión, la igualdad, la no discriminación y la eliminación “de todas las formas de violencia contra la población LGBTTTIQ”.

Este rechazo se debe principalmente al comentario realizado por el diputado Quadri de la Torre en su cuenta de Twitter el pasado 10 de enero , quien considera que “la ideología trans pretende deshumanizar y cosificar a las mujeres, y convertirlas en ‘personas gestantes’ o ‘personas con vagina’. Esperemos que no lo permitan”.

Estas declaraciones provocaron el rechazo de muchas personas y figuras públicas como lo fue el caso de Salma Luévano y María Clemente García, ambas integrantes del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, y activistas de la comunidad.

Las legisladoras acusaron a Quadri de la Torre de promover discursos transfóbicos y de odio.

También le puede interesar:

El relato de Luana, la primera niña transgénero en conseguir el cambio en su documento de identidad
Comunidad transgénero de Nueva York celebra aprobación de leyes que limpian récord criminal y reafirman su identidad
Colectivos LGTBI alzan su voz y solicitan a la FIFA que Qatar no organice el Mundial de Fútbol

En esta nota

LGBTQ México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain