Esta sería la velocidad con la que se va propagando la muerte por nuestro cuerpo
Científicos de la Universidad de Stanford llevaron a cabo un experimento para conocer a ciencia cierta si la muerte nos llega así de golpe o bien, va recorriendo todo nuestro organismo poco a poco. Este fue el resultado

Los científicos que llevaron a cabo el estudio analizaron las células de una rana. Crédito: Shutterstock
Todos sabemos que lo único que tenemos seguro en esta vida es la muerte; sin embargo, nunca sabremos cuándo y de qué manera esta nos alcanzará, por lo que el tema, aunque para muchos es algo escabroso, para otros es apasionante y se han dedicado a estudiar cada aspecto del momento en cuando nos llega el fin.
Aunque pareciera que el morir puede ser algo repentino, en el que en un segundo perdemos la respiración, lo cierto es que es un proceso que realmente toma un poco más de tiempo.
Siguiendo este cuestionamiento, ¿cómo se propaga la muerte en nuestro cuerpo y cuánto tarda en hacerlo?, un grupo de investigadores de la Universidad de Stanford llevó a cabo un estudio minucioso para conocer hasta el más mínimo detalle de cómo ocurre este proceso natural.
“La muerte nos abraza siguiendo la dinámica de una ola de activación. Es decir, va envolviéndonos mediante una especie de reacción en multicadena; se propaga irrefrenable y armónica, perfecta”, es a la conclusión a la que llegaron los investigadores.
Para este estudio, los científicos utilizaron citoplasma (el líquido al interior de una célula, extraído de óvulos de rana). Una vez que estos detonaron la apoptosis o muerte celular, el trayecto de dicha señal de muerte fue evidenciado a través de una técnica de fluorescencia, lo que les permitió no solo contemplar el desdoblamiento de la ausencia de vida, sino también medir el ritmo.
Esta es la velocidad en la que avanza la muerte sobre nuestro cuerpo
Con esta técnica pudieron descubrir que como tal, la muerte avanza unos 30 micrómetros por minuto, es decir, el equivalente a 2 milímetros por hora, tomando en cuenta que esa es la velocidad en la que se propaga al interior de una célula de óvulo de rana, que mide en promedio 1.2 milímetros.
Lo que quedaría aún por determinar es si esta velocidad puede variar en otro tipo de células o bien, que esta sea constante como la de la luz.
Te puede interesar:
* Las enfermedades que se detectan en los ojos y cómo se ven
* Los 5 arrepentimientos más comunes a la hora de morir
* VÍDEO: Descubre las frases más impactantes que dijeron algunos famosos antes de morir