Demanda busca impedir ejecuciones en Arizona con gas usado por nazis para matar a judíos

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) presentó una demanda para detener el uso del gas cianuro, utilizado por la Alemania nazi durante el Holocausto, por entender que es un castigo demasiado cruel

Pena de muerte carcel Florence Arizona

Celda en la prisión de Florence, en Arizona, donde permanecen los condenados a muerte 24 horas antes de ser ejecutados. Crédito: MIKE FIALA | Cortesía

LOS ÁNGELES – La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) presentó una demanda para detener el uso del gas cianuro, utilizado por la Alemania nazi durante el Holocausto, en las ejecuciones de los condenados a muerte en el estado de Arizona, reportaron hoy miércoles medios locales.

La demanda contra el Departamento Correccional de Arizona (ADCRR) argumenta que el uso del gas cianuro “viola la protección contra el castigo cruel e inusual garantizada por la Constitución de Arizona”.

El gas cianuro fue utilizado durante la Segunda Guerra Mundial en las cámaras de gas de los nazis, y aunque los votantes de Arizona votaron contra el uso de este gas en 1992, las personas sentenciadas a muerte antes de la votación (23 de noviembre de 1992) pueden ser ejecutadas con este método.

Actualmente hay 115 personas en el corredor de la muerte en Arizona. Al menos 17 de ellas fueron condenadas por sus crímenes antes de 1992, según datos de ACLU.

El año pasado el fiscal de Arizona, Mark Brnovich, dijo que el estado reanudaría las ejecuciones de las personas en el corredor de la muerte que hayan agotado sus apelaciones, por lo que los demandantes quieren que las cortes eliminen el uso del gas “de una vez por todas”.

“Bajo ninguna circunstancia se debe utilizar el mismo método de ejecución utilizado para asesinar a más de un millón de personas, incluidos judíos, durante el Holocausto, en la ejecución de personas en el corredor de la muerte”, dijo Jared Keenan, abogado principal de ACLU en Arizona, en un comunicado.

La ACLU representa en la demanda al Consejo de Relaciones con la Comunidad Judía del Gran Phoenix (JCRC), y dos residentes de Arizona que son miembros de la comunidad judía.

Tim Eckstein, presidente de la junta de JCRC, dijo en un comunicado que aproximadamente 80 sobrevivientes del Holocausto actualmente viven en Arizona.

“Están horrorizados de tener que pagar impuestos para implementar la misma maquinaria de crueldad que se usó para asesinar a sus seres queridos. Es terrible que Arizona haya elegido usar el mismo compuesto químico que usaron los nazis en Auschwitz para asesinar a más de un millón de personas”, valoró Eckstein.

Arizona ha estado desde el año pasado en el ojo del huracán por sus planes para restaurar cámara de gas en la prisión de Florence, una de las primeras prisiones construidas en Arizona a principios del siglo XX, según el sitio web de ADCRR.

La prisión se construyó con una cámara de ejecución, que se encuentra sobre el corredor de la muerte. La primera ejecución con gas letal tuvo lugar el 6 de julio de 1934, cuando los hermanos Manuel y Fred Hernández fueron ejecutados.

El último preso ejecutado en una cámara de gas de Estados Unidos fue Walter LaGrand, el segundo de dos hermanos alemanes condenados a muerte por matar al director de un banco en 1982 en el sur de Arizona. LaGrand tardó 18 minutos en morir en 1999. Antes de 1999 hubo otras 36 ejecuciones con gas letal en Arizona. 

En esta nota

ACLU Arizona nazis Pena de Muerte
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain