McDonald’s y KFC ofrecen asistencia alimentaria en Ucrania

McDonald's y KFC cerraron sus restaurantes en Ucrania pero continúan preparando comidas y distribuyendo alimentos a militares, hospitales y civiles que lo necesiten; ambas cadenas estadounidenses continúan operando en Rusia

Bolsa de comida McDonald's

McDonald's y KFC están donando alimentos a militares, hospitales y civiles ucranianos. Crédito: Shutterstock

McDonald’s y KFC, están donando alimentos para las personas necesitadas en Ucrania en medio de la invasión rusa en el país.

Según reportes, ambas cadenas de comida rápida estadounidenses, cerraron sus restaurantes en Ucrania país el 24 de febrero por razones de seguridad, pero continúan usando sus cocinas para distribuir ingredientes y comidas preparadas a militares, hospitales y civiles ucranianos.

“Estamos proporcionando a los consejos locales comida de restaurantes donde ahora es seguro (en la medida de lo posible) para nuestros empleados. Representantes de las autoridades locales toman los productos y los distribuyen donde más se les necesita”, anunció McDonald’s a través de redes sociales.

La donación de productos incluye agua, leche, jugos, vegetales, frutas, huevos, donas, panecillos, tazas, tenedores, cucharas y revueltos.

Los restaurantes de KFC en Ucrania abrieron sus cocinas el 26 de febrero para preparar comida para quien lo necesite, incluyendo hospitales militares, hospitales y defensa territorial.

A través de Instagram, KFC hizo un llamado a los restaurantes en toda Ucrania, para que se unan y abran sus cocinas para cocinar y entregar comida a quienes lo están necesitando.

“Según nuestra información, muchos niños y niñas también pasan hambre fuera de las ciudades. Necesitan nuestra ayuda”, dice la publicación. “¡Únete a nosotros, juntos podemos hacerlo TODO!”, añadió la cadena de comida rápida.

McDonald’s y KFC siguen operando en Rusia

Después del despliegue de tropas rusas en Ucrania, algunas empresas occidentales, incluidas Apple, Jaguar Land Rover, H&M y Burberry, anunciaron que suspenderán sus actividades en Rusia.

Estados Unidos está golpeando con sanciones a Rusia, incluidos bancos rusos, así como a personas adineradas, y anunció nuevas medidas de control de exportaciones. Reuters señala que algunos expertos dijeron que los ejecutivos occidentales buscarían poner fin a los acuerdos comerciales, incluso si no estuvieran obligados a hacerlo, para evitar problemas y sortear sanciones.

Hasta el momento, McDonald’s y KFC siguen operando en Rusia. Los analistas consideran que las empresas estadounidenses de comida rápida podrían perder millones con el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Según informes de Reuters, las marcas de consumo occidentales que operan en la región podrían enfrentar una reacción violenta.

Te puede interesar:
Vodka ruso está siendo boicoteado por gobernadores y propietarios de bares en Estados Unidos
Airbnb ofrecerá alojamiento gratuito a 100,000 refugiados ucranianos
Fabricante automotriz Ford suspendió sus operaciones en Rusia en represalia a la invasión de Ucrania

En esta nota

Conflicto Rusia Ucrania
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain