Cocina colombiana: cómo preparar 12 de sus famosas recetas

La bandeja paisa, la lechona, el sancocho y las marranitas son algunos de los platos típicos de Colombia más populares; te compartimos 12 recetas de platos colombianos que puedes preparar en casa

Aborrajados colombianos

Los aborrajados colombianos son una preparación tradicional hecha de plátanos rellenos con queso. Crédito: Shutterstock

La comida Colombia es muy variada y con una gran riqueza en sabores. Entre sus platos más populares están la lechona colombiana, la bandeja paisa, el sancocho, el ajiaco y los aborrajados.

Te compartimos 12 recetas colombianas, entre los ingredientes populares destacan las patatas, el cerdo, los plátanos, la yuca y el maíz.

1. Bandeja paisa

Bandeja paisa
Foto: Shutterstock

La bandeja paisa es uno de los platos más populares de la cocina colombiana. Un plato abundante que incluye arroz, salchichas, huevos, carne de res, aguacate, chicharrón de cerdo, frijoles y arepas.

2. Lechona colombiana

Lechona Lechona colombiana
Foto: Shutterstock

La lechona es una receta tradicional de la cocina colombiana, se disfruta especialmente en las celebraciones de Navidad. Un plato típico del departamento del Tolima que tiene su reconocimiento en todo Colombia, el 29 de junio es el Día Nacional de La Lechona.

3. Arepas colombianas

Arepas colombianas
Foto: Shutterstock

Al igual que en Venezuela, las arepas son una preparación de maíz muy popular en Colombia, aunque en su preparación suelen agregarse algunos ingredientes que hacen la diferencia, como leche, mantequilla y azúcar.

4. Sancocho

Sancocho
Foto: Shutterstock

El sancocho colombiano es un caldo que se prepara con diferentes tipos de carne (res, pollo y cerdo) y que también incluye plátano verde, patatas, yuca y maíz.

5. Patatas rellenas colombianas

Patatas rellenas colombianas
Foto: Shutterstock

Las patatas rellenas suelen prepararse en varias partes de América Latina, aunque en cada región tienen su sabor distintivo. El relleno de las patatas colombianas incluye carne molida, tomates, huevo, arroz y especias.

6. Ajiaco

Ajiaco
Foto: Shutterstock

El ajiaco es una sopa tradicional de Colombia que tiene pollo, diferentes variedades de patatas y elote; suele servirse con aguacate y acompañarse con alcaparras.

7. Aborrajados colombianos

Aborrajados colombianos
Foto: Shutterstock

Los aborrajados colombianos son una preparación tradicional del Valle del Cauca, están hechos de plátano frito maduro, con relleno de queso y con un rebosado crocante. Se pueden disfrutar como acompañamiento o aperitivo.

8. Marranitas colombianas

Marranitas colombianas
Foto: Shutterstock

Las marranitas o puerquitas colombianas son un plato típico de la ciudad de Cali. Se trata de una preparación frita cuyos ingredientes principales son el plátano verde y el chicharrón de cerdo.

9. Pan de yuca

Pan de yuca
Foto: Shutterstock

El pan de yuca es un pan tradicional colombiano de reparación sencilla, entre sus ingredientes principales se incluye la harina de yuca y el queso fresco. Un para disfrutar a cualquier hora del día, especialmente en el desayuno.

10. Sobrebarriga en salsa criolla

Sobrebarriga en salsa criolla
Foto: Shutterstock

La sobrebarriga es un plato principal típico colombiano cuyo ingrediente principal es la sobrebarriga, un corte de carne del lateral del estómago de la res y salsa criolla.

11. Almojábanas

almojábanas
Foto: Shutterstock

Las almojábanas son un pan tradicional colombiano hecho de cuajada de queso y harina de maíz. Si no consigues cuajada, puedes usar queso fresco.

12. Cuchuco de maíz

Sopa de cuchuco
Foto: Shutterstock

El cuchuco de maíz es una sopa típica colombiana de preparación sencilla. El cuchuco son los granos de maíz pelados y troceados que puedes encontrar ya empaquetado.

Te puede interesar:
10 recetas con pescados y mariscos para la Cuaresma
Cómo se hace la capirotada, un popular postre de la cocina mexicana con orígenes medievales
6 recetas con huevos para desayunos bien mexicanos

En esta nota

Recetas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain