Visita de la gobernadora Hochul a Puerto Rico estrecha aún más los lazos de hermandad entre ambas regiones

La conferencia SOMOS sirvió de marco para que la mandataria estatal visitara la isla y proclamara a noviembre como el mes de la Herencia Puertorriqueña en Nueva York

La gobernadora Kathy Hochul y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en La Fortaleza, Puerto Rico.

La gobernadora Kathy Hochul y el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en La Fortaleza, Puerto Rico. Crédito: Xavier Garcia / Captiva Digital Media | NY Governor Office

La conferencia SOMOS sirvió de marco para que la Gobernadora de Nueva York Kathy Hochul visitara la isla de Puerto Rico y proclamara el mes de noviembre como el mes de la Herencia Puertorriqueña en Nueva York.

Con esta proclamación, la Gobernadora Hochul dijo presente y lo complementó con anuncios importantes que van a fortalecer las relaciones de las comunidades de Puerto Rico y Nueva York.

En su vista a la Fortaleza, La Gobernadora Hochul y el Gobernador Pedro Pierluisi hicieron cuatro anuncios que van a beneficiar directamente a los puertorriqueños que viven en Nueva York. 

Los Gobernadores Hochul y Pierluisi, anunciaron un acuerdo para desarrollar estrategias de gobierno que se traducirán en una mejora para la preparación contra desastres, la agricultura, el intercambio comercial y servicios de gobierno y mantener suministros de alimentos.

Primero que todo, la Gobernadora Hochul anunció un acuerdo con el Departamento de Trabajo de Nueva York y la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (“PRFAA”) para abrir una oficina en Nueva York para ofrecer servicios a la comunidad puertorriqueña que podrá obtener documentos que la comunidad isleña en Nueva York (certificados de nacimiento, licencias de matrimonio, certificados de defunción).

 Desde que esta oficina en Nueva York fue cerrada en el 2017 por falta de fondos, los puertorriqueños tenían que viajar a Washington, la Florida y a otras partes del país para obtenerlos. Ahora la oficina en Nueva York va a funcionar tiempo completo gracias a la gestión de la Gobernadora Hochul. Desde el mes de diciembre se harán citas para el trámite de documentes y a partir de enero, esta oficina funcionara de tiempo completo. Esto fue acuerdo que se logró gracias al acuerdo que se hizo entre la Administración de la Gobernadora Hochul, el Congresista Richie Torres y el gobierno de Puerto Rico.

El segundo acuerdo entre Nueva York y Puerto Rico es los pasos que se están tomando de una manera muy eficiente para estar seguros de que el personal de emergencia de Puerto Rico reciba entrenamiento en el Centro de Entrenamiento y Preparación del Estado de Nueva York y que es organizado por el Departamento de Homeland Security y Manejo de Emergencias de Nueva York.

Aproximadamente 30 empleados de emergencia de Puerto Rico van a recibir el entrenamiento para estar preparados a asistir en emergencias que se puedan presentar en el futuro como son los desastres naturales. Este acuerdo se dio después de la visita que hicimos a la Isla durante la emergencia del Huracán Fiona. El acuerdo incluye un entrenamiento técnico en sistemas aéreos como son los drones y otros equipos que hicieron la diferencia en la respuesta y ayuda luego del Huracán Fiona.

El otro anuncio que hizo la Gobernadora Hochul es la entrega de alimentos al Banco de Alimento de Puerto Rico. Este es la segunda vez que Nueva York entrega miles de libras de alimentos para ayudar a nuestros hermanos y hermanas de Puerto Rico. Luego del Huracán Fiona, Nueva York ofreció unas 30,000 libras de alimentos y esta vez, la Gobernadora Hochul entregó 19,000 libras de alimentos que obviamente, ayudarán a muchas familias de la isla que aún enfrentan los estragos que el Huracán Fiona dejó a su paso.

Para complemento, la Gobernadora Hochul también anunció planes para expandir el intercambio comercial entre Nueva York y Puerto Rico. Estos planes incluyen que el Centro de Alimentos de Nueva York que está ubicado en el Bronx compre frutas a los agricultores de Puerto Rico para incrementar así el acceso a comida saludable en áreas de la ciudad de Nueva York que no tienen fácil acceso a estos alimentos.

También la Gobernadora anunció que la Universidad Cornell y su escuela de agricultura va a trabajar directamente con la Universidad de Puerto Rico-Mayagüez para crear un internado y prácticas en la investigación y desarrollo de la agricultura. Estudiantes de Puerto Rico vendrán a Nueva York a experimentar y aprender en los laboratorios de Cornell las diferentes prácticas agriculturales, investigaciones de siembra que ellos luego pondrá en práctica en la Isla.

La visita de la Gobernadora Hochul fue todo un éxito ya que se fortalecieron los lazos de amistad y comerciales al tiempo que Nueva York dijo presente a la comunidad puertorriqueña de la isla que aún vive los estragos de Huracán Fiona.

Esto es sólo el comienzo. Nueva York y Puerto Rico seguirán trabajando para el bienestar de la comunidad puertorriqueña. Gracias Puerto Rico por recibirnos y siempre vamos a hacer lo necesario para fortalecer mucho más los lazos de fraternidad que existen entre Nueva York y Puerto Rico.

Robert J. Rodriguez es el secretario de Estado de Nueva York

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain