Bed Bath & Beyond despide a más empleados para tratar de evitar declararse en bancarrota

Bed Bath & Beyond despide a más empleados para tratar de evitar declararse en bancarrota pues sus ventas han caído y varios de sus proveedores se niegan a surtirle productos para sus tiendas

El objetivo de la multinacional es dejar de gastar $180,000,000 de dólares

Con la reducción de su plantilla de empleados y cerrando tiendas, Bed Bath & Beyond pretende estabilizar sus finanzas. Crédito: Bruce Bennett | Getty Images

Bed Bath & Beyond, compañía minorista de artículos para el hogar con presencia en Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico y México, puso en marcha su última ronda de despidos encaminados a evitar la banca rota.

Mediante un memorando enviado por Sue Gove, directora ejecutiva de la multinacional, a los empleados y al que después tuvieron acceso varios medios de comunicación, se informó que desaparece del organigrama el cargo de director de transformación, el cual ocupaba Anu Gupta.

Asimismo, se dio a conocer el despido de un número indeterminado de empleados corporativos, de cadena de suministro y de tiendas, esto con el objetivo de tratar de estabilizar las finanzas de la compañía tras un decepcionante informe de resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal.

“Si bien hemos dado varios pasos iniciales importantes en nuestro plan de recuperación con una ejecución sólida, nuestros resultados del tercer trimestre de 2022 indican que llevará más tiempo traducir las acciones en resultados. Desafortunadamente, esto ha requerido tomar la difícil decisión de despedirnos de algunos de nuestros colegas”, indica parte de la misiva.

Aunque el consejo directivo de Bed Bath & Beyond ha recibido asesoría de por lo menos dos firmas importantes de consultoría en Estados Unidos, ello no ha frenado la caída en sus ventas, en tanto que las pérdidas financieras tienden a aumentar con el grave riesgo de declararse en quiebra.

Ante la falta de pagos en que ha incurrido la compañía, varios de sus proveedores de artículos y productos también han dejado de surtir y ello se refleja en lo vacío que lucen los estantes de sus tiendas.

De esta manera, algunas empresas que tienen algún tipo de relación comercial con Bed Bath & Beyond ahora le exigen pagar por adelantado los servicios o la comercialización de artículos que les demanden.

Se estima que de los 32,000 empleados con que contaba la compañía al inicio del año pasado, cerró con 20% menos, así como con la idea de ya no operar 150 de sus tiendas, pues su objetivo a corto plazo es reducir sus gastos en al menos $180,000,000 de dólares.

También te puede interesar

En esta nota

Bed Bath & Beyond
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain