Primer latino designado “Goodwill Ambassador for Japanese Cuisine”: venezolano en Miami
El venezolano Álvaro Pérez Miranda será el primer latino nombrado "Embajador de Buena Voluntad de la gastronomía japonesa", distinción que otorga el gobierno de ese país a quienes se destacan en promover su cultura culinaria

Álvaro Pérez Miranda. Crédito: Diego Ingratta | Cortesía
Álvaro Pérez Miranda, venezolano que vivió 15 años en Japón y luego se mudó a Nueva York y ahora vive en Miami, ha sido el primer latino nombrado “Embajador de Buena Voluntad de la gastronomía japonesa”, distinción simbólica que otorga el gobierno de ese país imperial.
La distinción la designa el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF) desde 2015 y le será otorgada al venezolano el próximo 28 de febrero por el Cónsul de esa nación en Miami, Kazuhiro Nakai. Oficialmente el título “reconoce la labor de los profesionales que impulsan el conocimiento y la difusión de la cultura culinaria japonesa en el exterior”.
“Básicamente se trata de promover el conocimiento y difundir la cultura culinaria japonesa en el extranjero. Por mi parte, en agradecimiento a todo lo que aprendí en Japón, la misión es dar a conocer la atención al detalle, la hospitalidad y la sensibilidad que los mismos japoneses no expresan por su natural humildad. Pero yo quiero que ese legado trascienda. La esencia de la comida japonesa es la búsqueda del balance entre los sabores, el equilibrio perfecto entre frescura y sencillez”, afirma Pérez Miranda.
A sus 58 años de edad su experiencia profesional supera los 70 proyectos, entre ser propietario y asesor de galerías de arte y restaurantes de diversa especialidad alrededor del mundo, pero sobre todo de comida nipona. La lista incluye actualmente los restaurantes Wabi Sabi y Hiyakaya, operativos desde 2018 y 2020 en Miami con los chefs Masayuki Komatsu, Hiro Asano y Tomo Inoue, quienes trabajan con ingredientes importados desde el famoso mercado pesquero Toyosu de Tokio.
–¿Cómo siendo extranjero y de un país tan lejos de Japón logró dominar su gastronomía?
-Ese fantástico viaje comenzó en 1989, cuando experimenté el encuentro de dos culturas totalmente diferentes. Creo que mi sensibilidad me abrió las puertas para entender ese vínculo y la atención al detalle, los sabores y la conexión con la delicadeza
“Me siento honrado por este honor del gobierno japonés”, agrega Pérez Miranda, quien tiene en agenda abrir dos restaurantes más este año en la gran urbe de Florida. “Mi pasión por la cultura japonesa es lo que impulsa mi trabajo”.
La lista de “embajadores de Buena Voluntad de la gastronomía japonesa” incluye al chef estadounidense David Bouley y los nipones Yoshihiro Murata -suma 7 estrellas Michelin entre 3 restaurantes en Tokio y Kioto- y Nobuyuki Matsuhisa, quien vivió en Perú y luego fundó la cadena internacional Nobu con Robert De Niro y Meir Teper.