Mujeres tardarán 132 años en igualar el salario de los hombres al ritmo actual

Un informe de Moody's Analytics muestra que la igualdad salarial de género sigue siendo un objetivo lejano para las mujeres, pues podrían tardar 132 años en igualar el salario de los hombres al ritmo actual

mujeres-salario-desigualdad

Estados Unidos solo cuenta con una mujer en el 30% de las juntas directivas de las empresas. Crédito: Anastasia_Vishn | Shutterstock

Moody’s Analytics publicó un informe titulado “Close the Gender Gap to Unlock Productivity Gains“, que revela que las mujeres tendrán que esperar 132 años para recibir el mismo salario que los hombres si sus sueldos continúan avanzando al ritmo actual.

El informe también indica que, si las mujeres ganaran lo mismo que los hombres, la actividad económica mundial se incrementaría en $7 billones de dólares.

El estudio también descubrió que las mujeres no están utilizando todo su potencial, ya que a menudo son relegadas a trabajos menos importantes y, en consecuencia, están sobrecalificadas para las labores que desempeñan.

Además, las mujeres que tienen puestos de gerencia suelen recibir un salario que es el 90% de lo que ganan los hombres que tienen puestos similares, según datos de Estados Unidos, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.

En Estados Unidos, las mujeres ganan aproximadamente el 80% de lo que ganan los hombres en un puesto similar.

Un factor que perjudica a las mujeres es la carga familiar y el hecho de no contar con las redes de contactos laborales que los hombres suelen hacer.

Otro informe, de la empresa de consultoría Spencer Stuart, encontró que, de los países desarrollados, encontró que Francia es el país desarrollado con más mujeres en puestos directivos en las corporaciones, con el 46% de las juntas directivas que tienen al menos una mujer.

En contraste, Estados Unidos solo cuenta con una mujer en el 30% de las juntas directivas de las empresas.

También te puede interesar:
Qué porcentaje del dinero que ganan los migrantes mexicanos en EE.UU. envían a su país
Nueva York tomará medidas ante el aumento masivo de trabajo infantil ilegal
Tesla ya está solicitando empleados para trabajar en México

En esta nota

Equidad Salarial
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain